Archivo de la etiqueta: externalidades

El Rol del Estado en la Economía: Corrección de Fallos de Mercado, Desigualdad y Estabilidad Macroeconómica

Fallos de Mercado y la Intervención del Estado

Un fallo de mercado es cualquier situación en la que el mercado, por sí mismo, no conduce a una asignación eficiente o deseada de los recursos. Estos fallos justifican la intervención del Estado en la economía.

Funciones de la Intervención Estatal

  • Función Asignativa: Fomenta la eficiencia económica para que los bienes se produzcan en las cantidades que la sociedad desea. Esto es crucial cuando el mercado falla debido a la competencia imperfecta, Sigue leyendo

Gestión Empresarial Integral: Costes, Contabilidad Financiera, Producción y Calidad

Externalidades y Coste Social de la Producción

Cuando una empresa fabrica un producto, genera una estructura de costes asociada a los factores productivos. Estos costes son asumidos por la empresa, que busca recuperarlos con un margen de beneficios. Se trata de costes internos. Sin embargo, en muchos casos, la actividad productiva genera costes que no están incluidos en su estructura interna. Estos son los costes externos o costes sociales, derivados de la existencia de externalidades negativas. Sigue leyendo

Fundamentos Económicos Clave

Ciclos Económicos e Inestabilidad

Los ciclos económicos son fluctuaciones de la actividad económica en fases alternas de expansión y recesión. La inestabilidad cíclica se refiere a estas fases alternas de expansión y recesión. Los consumidores parásitos son las personas que no están dispuestas a pagar por la utilización de bienes o servicios colectivos que les benefician.

Externalidades y Redistribución de la Renta

Las externalidades son consecuencias derivadas de la actividad económica Sigue leyendo