Archivo de la etiqueta: Euskadi

El País Vasco durante la Segunda República y la Guerra Civil: Autonomía y Conflicto

Situación Política Inicial en el País Vasco (1931)

En 1931, la situación general en el País Vasco carecía de unidad política clara. Existían principalmente dos partidos nacionalistas con visiones distintas:

  • Partido Nacionalista Vasco (PNV): Planteaba un autogobierno, la soberanía plena y la recuperación de los fueros históricos. Proponía una estructura confederal y defendía un orden social y religioso tradicional.
  • Acción Nacionalista Vasca (ANV): Abogaba por la creación de un gobierno Sigue leyendo

Reformas Republicanas, Autonomía y Guerra Civil en el País Vasco (1931-1939)

Reformas de la II República Española

En general, las reformas impulsadas durante la Segunda República encontraron serias dificultades y, en muchos casos, fracasaron debido a una combinación de factores:

  • La oposición de sectores poderosos como los grandes terratenientes y la Iglesia Católica.
  • La desfavorable coyuntura económica internacional tras el Crac de 1929.
  • La elevada conflictividad social (con episodios trágicos como los sucesos de Casas Viejas).
  • La lentitud en la aplicación de las propias Sigue leyendo