Archivo de la etiqueta: estructura literaria

Dominando la Estructura Narrativa y los Tipos de Texto Esenciales

Elementos Fundamentales de la Narración

El Narrador

Narrador Interno

Narra la historia en primera persona. Si el narrador es el protagonista, se denomina narrador-protagonista, resultando en una narración autobiográfica.

Narrador Externo

Narra la historia en tercera persona. Existen dos tipos principales:

  • Narrador omnisciente: Conoce los pensamientos, emociones y sentimientos de todos los personajes.
  • Narrador objetivo: Cuenta la historia vista desde fuera, como un testigo que solo relata lo que puede Sigue leyendo

Estructura y Temas Centrales en Informe para una Academia de Franz Kafka

Informe para una Academia de Franz Kafka: Comentario Estructural y Temático

Perspectiva Narrativa y Voz del Personaje

  • Título Emblemático: El título se relaciona directamente con el contenido del informe.
  • Voz Narrativa: Predominio de la primera persona gramatical (narrador interno y equisciente), que aporta un punto de vista subjetivo.
  • Alternancia de Personas: En las secuencias I y III, el narrador utiliza momentáneamente la tercera y segunda persona.
  • Uso de la Segunda Persona (Secuencia III): Este Sigue leyendo

Lázaro de Tormes: Un Viaje por la Picaresca Española del Siglo XVI

Con el *Lazarillo* se introdujo la novela picaresca, que representa la corriente realista y crítica de la novela del siglo XVI. Cuenta las peripecias de Lázaro, un criado de muchos amos. Está narrada en forma de epístola autobiográfica y es anónima. En el nacimiento de la novela picaresca pudieron influir razones literarias y sociales: contrapone a los héroes idealizados de la novela pastoril o de los relatos caballerescos un nuevo protagonista antiheroico y real, que se mueve en unos ambientes Sigue leyendo