Archivo de la etiqueta: Espermatogénesis

Gametogénesis, Fecundación y Etapas Clave de la Embriología

Ovogénesis y Espermatogénesis: Formación de Gametos

La gametogénesis se divide en las siguientes fases:

Fase de Multiplicación

Las células diploides conocidas como ovogonias y espermatogonias se multiplican por mitosis. Solo algunas de estas células inician la formación de los gametos.

Fase de Crecimiento

Algunas ovogonias y espermatogonias crecen y se transforman en ovocitos primarios y espermatocitos primarios, todavía diploides.

Fase Meiótica

Los ovocitos y espermatocitos entran en meiosis: Sigue leyendo

Procesos de Gametogénesis y Descripción Detallada de Síndromes Cromosómicos (Turner, Down, Klinefelter)

Gametogénesis: La Formación de Gametos

La gametogénesis es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el número de cromosomas que existe en las células germinales se reduce de diploide (doble) a haploide (único), es decir, a la mitad del número de cromosomas que contiene una célula normal de la especie de que se trate. Este proceso varía según el sexo:

  • En el caso de los hombres, si el proceso tiene como fin producir espermatozoides, Sigue leyendo

Procesos Biológicos Fundamentales: Hormonas, Reproducción y Gametogénesis

Hormonas en Invertebrados: Regulación de Procesos Biológicos

Las hormonas son sustancias químicas que regulan diversas funciones en los organismos. En los invertebrados, su producción y acción varían según el grupo:

  • Anélidos: Los ganglios cerebroides, situados en la parte cefálica, producen neurohormonas que regulan los procesos de regeneración y crecimiento.
  • Insectos: Existen dos órganos situados en la cabeza, los cuerpos cardíacos y los cuerpos alares, a los que vierten las células neurosecretoras Sigue leyendo

Procesos Celulares: Meiosis, Mitosis, Espermatogénesis y Desarrollo Embrionario

Meiosis

División Meiótica I

Profase I

El ADN se empaqueta formando cromosomas, que aparecen constituidos por 2 brazos llamados cromátidas hermanas unidas por una estructura denominada centrómero.

Los cromosomas homólogos se juntan y se aparean intercambiando fragmentos de ADN, lo que permite la recombinación del material genético. Este proceso se denomina entrecruzamiento o crossing-over.

Metafase I

Las fibras del huso ya están formadas y los cromosomas homólogos se ubican en forma aleatoria Sigue leyendo