Archivo de la etiqueta: energía en España

Estructura Económica y Geografía de España: Energía, Servicios y Conectividad

Glosario de Conceptos Clave

Acta Única Europea
Tratado europeo firmado en 1986 que empezó a funcionar en 1987. Posteriormente, sentaría las bases para la Unión Europea.
Banco Central Europeo (BCE)
Gestiona el euro y formula y aplica la política económica y monetaria de la UE. Su objetivo es mantener la estabilidad de los precios y contribuir al crecimiento económico y la creación de empleo.
Comisión Europea
Órgano ejecutivo, políticamente independiente de la UE. Es la única responsable de Sigue leyendo

Historia y Presente de la Industria Española: Evolución, Estructura y Fuentes Energéticas

La Industria Española entre 1855 y 1975

Entre 1855 y 1975, podemos diferenciar cuatro etapas en el desarrollo industrial de España.

Evolución Industrial: 1855-1975

El inicio de la industrialización en España (1855-1900) fue más tardío y lento que en otros países occidentales debido a:

  • La ausencia de revolución agrícola.
  • La falta de materias primas y energías.
  • La insuficiente inversión industrial.
  • La demanda limitada.
  • El atraso tecnológico.
  • Los problemas políticos (guerras civiles y pérdida Sigue leyendo

Industria y Energía en España: Evolución, Impacto Ambiental y Políticas Sostenibles

Evolución Histórica de la Industria en España

El proceso de industrialización en España comenzó de manera tardía en comparación con otros países europeos, remontándose a la década de 1830. Se superaron los obstáculos de la guerra de la Independencia y la pérdida de las colonias americanas. Entre 1830 y 1860, la producción industrial se duplicó, impulsada por:

  • Textil catalán
  • Agroindustria andaluza y castellana
  • Siderometalurgia asturiana

Desde 1854, la construcción de la red ferroviaria Sigue leyendo