Archivo de la etiqueta: emergentismo

Concepciones Filosóficas del Ser Humano: Mente, Cuerpo y Alma

Monismo Materialista: Reduccionismo Fisicalista y Teoría de la Identidad

Esta teoría, prominente en la neurobiología del siglo XX, considera que los estados mentales son, en esencia, estados neurofisiológicos del cerebro. Dado que estos estados son de naturaleza física, se postula que la mente se reduce o se identifica completamente con lo físico. Sus principios fundamentales incluyen:

  • Reducción Ontológica: Sostiene que todos los niveles de la realidad se reducen al nivel físico.
  • Concepción Sigue leyendo

Interaccionismo, Conductismo, Funcionalismo y Emergentismo en Psicología

Interaccionismo de Popper

Karl Popper puso de relieve la importancia de la relación entre el cerebro y la mente con su teoría de los “tres mundos”:

  • Mundo 1: La realidad física y biológica natural.
  • Mundo 2: La realidad mental.
  • Mundo 3: Las creaciones humanas, tanto materiales como inmateriales.

En el ser humano se distinguen:

  • La realidad corporal (Mundo 1).
  • Las realidades mentales (Mundo 2).
  • Las realidades producidas por la mente (Mundo 3).

El cerebro es material, la mente es inmaterial y está constituida Sigue leyendo