La administración es organizar y usar bien los recursos de una empresa para lograr sus metas. Un buen administrador ayuda a que todo funcione mejor y se aproveche lo que se tiene.
En una empresa, bien sea pública o privada, el acto de administrar significa planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las tareas o los procesos, con el fin de lograr una alta productividad equilibrada con el bienestar de los trabajadores y obtener lucros o beneficios.
La administración de empresas es usar Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Eficiencia
Optimización de Procesos Productivos: Factores, Costes y Planificación
Concepto de Producción
Desde el punto de vista económico, la producción se define como la elaboración de productos a partir de unos recursos productivos básicos por parte de las empresas, con la finalidad de que sean adquiridos o consumidos por las familias. Desde la perspectiva técnica, se entiende como la combinación de una serie de elementos (mano de obra, materias primas, energía) que siguen una serie de procedimientos definidos previamente con la finalidad de obtener bienes o servicios. Sigue leyendo
Planificación y Organización Empresarial: Guía para la Eficiencia
Planificación
Las empresas, para funcionar correctamente, necesitan planificar, organizar, gestionar y controlar todos los factores de los que disponen. Esta tarea pertenece a la dirección. Cuando hablamos de planificación, nos referimos a la tarea que consiste en fijar unos objetivos, marcar estrategias para conseguirlos, definir las políticas de la empresa y establecer los criterios de decisión para conseguir los fines de la empresa.
Estos objetivos deben cumplir tres condiciones:
- Deben ser Sigue leyendo
Fundamentos de la Administración y la Economía para Emprendedores
Administración de Empresas
La administración de empresas consiste en planificar, organizar, integrar, dirigir y controlar los recursos disponibles para cumplir con un determinado objetivo.
Funciones de la Administración de Empresas
- Planificación
- Organización
- Integración
- Dirección
- Control
Planeación
La planeación se refiere a la toma de decisiones estratégicas para el emprendimiento. Implica seleccionar la mejor alternativa entre varias opciones para asegurar el éxito del proyecto.
Recursos
Recurso Sigue leyendo
Producción, Costes y Aprovisionamiento en la Empresa
A) Producción y Proceso Productivo
Concepto de Producción
Producir es crear utilidad o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades humanas. Por tanto, todas las empresas producen, ya sean bienes o servicios. Podemos definir producción desde diferentes puntos de vista:
- Producción en sentido genérico, económico o amplio: la actividad económica global que realiza un agente económico, creando un valor susceptible de ser transferido.
- Producción en sentido específico, técnico- Sigue leyendo
La Producción y su Eficiencia en la Empresa
Área de Producción
Área de producción: Operaciones necesarias para poner un bien a disposición del consumidor. La función productiva se encarga del aprovisionamiento de los factores productivos necesarios y de su posterior transformación en bienes y servicios. Desde el punto de vista económico, la actividad productiva se define como la elaboración de productos a partir de recursos productivos. Los recursos productivos son parte de las empresas con la facilidad de ser adquiridos por las familias. Sigue leyendo
Auditoría de Recursos Humanos: Eficiencia, Control y Optimización del Talento
Auditoría de Recursos Humanos
La auditoría de recursos humanos se entiende como el análisis de las políticas y las prácticas del personal de una organización y la evaluación de su funcionamiento actual, seguida de sugerencias para mejorarlas. El propósito principal de esta auditoría es mostrar cómo funciona el programa, con la identificación de prácticas y condiciones perjudiciales para la organización, aquellas cuyo costo no compensa o las prácticas o condiciones que deben incrementarse. Sigue leyendo
Planeación y Gestión de Recursos en la Era Digital
Identificación de la Necesidad
Se identifica el problema.
Aplicación de la Metodología
Formulación del problema: Identificación y diseño de soluciones, integración del plan y el control del resultado.
Gestión de Proyectos
Apoyarse en el uso de técnicas para minimizar errores y aumentar su eficacia. Diagramas de Gantt, PERT, CPM y Método de Ruta Crítica.
Planeación de la Capacidad de Cómputo: Niveles de Servicio
La eficiencia en el desarrollo de procesos y metas de una compañía depende de Sigue leyendo
La Técnica y la Evolución Biológica: Principios y Conceptos
Los Principios de la Técnica
La técnica es el lugar privilegiado para mostrar la Filosofía como”la teoría de lo que hacemo”. Permite comprobar la diferencia entre acciones y hechos, así como sus limitaciones.
La Filosofía de la técnica debe ser un estudio de la acción a través de los artefactos, no solo de los resultados del conocimiento científico-tecnológico.
La referencia a la técnica es, en primer lugar, antropológica, no una enumeración de dispositivos electrónicos.
Un sistema técnico Sigue leyendo
Sistemas Económicos: Planificación Central vs. Economía de Mercado
Planificación Central
En los sistemas de planificación central, las autoridades responden a las preguntas básicas de qué producir, cómo producir y para quién producir.
Características:
- Centralización de la toma de decisiones
- Planificación de las decisiones
- Propiedad estatal de los medios de producción
Fases:
- Fase de planificación: Las autoridades fijan la elección de bienes y servicios, cómo deben producirse y distribuirse.
- Fase de puesta en práctica de los planes: Controles directos como Sigue leyendo