Archivo de la etiqueta: Divina Comedia

Claves de La Divina Comedia: Un Viaje Alegórico por el Pecado y la Redención

Introducción a La Divina Comedia: Un Viaje Alegórico

La Divina Comedia es una epopeya alegórica en tercetos encadenados. Fue escrita en la Edad Media, entre 1304 y el año de la muerte de Dante, y es considerada una de las obras maestras de la literatura italiana y mundial. Numerosos pintores de todos los tiempos crearon ilustraciones sobre ella.

Estructura y Simbolismo Numérico

Cada una de sus partes está dividida en treinta y tres cantos, a su vez compuestos de tercetos. La composición del Sigue leyendo

Humanismo y Renacimiento: Dante, Petrarca y Boccaccio

Humanismo y Renacimiento

A principios del siglo XIV, el Humanismo emerge en Italia de la mano de Dante, Petrarca y Boccaccio. Los intelectuales humanistas aspiraban a conectar con la cultura clásica y revitalizar el latín como lengua literaria. La esencia de sus obras radica en la exaltación de lo humano, por encima de lo divino, concibiendo el universo como la obra perfecta de Dios.

Dante Alighieri (1265-1321)

Nacido en Florencia en 1265, Dante alcanzó la más alta magistratura de la ciudad. Tras Sigue leyendo

La Divina Comedia de Dante: Pecado, Redención y Amor en la Edad Media

La Alegoría en la Literatura

La alegoría es una narración en la que una serie de imágenes concretas, relacionadas entre sí en el argumento, se corresponden una a una con una serie de ideas abstractas. Estas ideas abstractas nunca se mencionan explícitamente. A la serie de imágenes la llamamos sentido literal y a la serie de ideas, sentido alegórico.

Contexto Histórico: La Edad Media (Siglos V al XV)

La Edad Media abarca desde el siglo V al XV, situada entre la Edad Antigua y la Edad Moderna. Sigue leyendo

Compendio de Literatura: Del Génesis a la Tragedia Griega

El Hombre en el Huerto del Edén (Génesis)

Este relato, contenido en los dos primeros capítulos del Génesis, describe la creación del mundo por Dios.

La Creación

En un principio, Dios creó los cielos y la tierra. Este proceso, exclusivamente divino, se presenta como gradual y sistemático, desarrollándose en siete días: seis de labor creadora y uno de descanso, contemplación y bendición de lo creado.

El Hombre y el Huerto

En el segundo capítulo, Dios crea al hombre del polvo de la tierra y Sigue leyendo