Archivo de la etiqueta: Discurso judicial

La Oratoria en la Antigua Grecia: Fundamentos y Maestros Clave

La Oratoria

I. Características Principales

En la sociedad democrática y participativa griega de los siglos V y IV a.C., el dominio de la palabra y el buen uso del lenguaje gozaron de gran importancia. El ciudadano que debía afrontar un pleito o expresar su opinión en la Asamblea, el gobernante que debía convencer a sus ciudadanos, tenían que saber hablar bien y expresarse en público. La aparición del movimiento sofista fue determinante en la creación de la retórica y el auge de la oratoria. Sigue leyendo

La Oratoria Griega: Definición, Contexto Histórico y Características

La Oratoria Griega

Definición, Contexto Histórico y Características

La oratoria es el arte de hablar en público con el propósito de persuadir a la audiencia, complementado por las reglas estudiadas en la retórica. Surgió como género independiente en la segunda mitad del siglo V y el siglo IV a.C., coincidiendo con el auge de la democracia en la Antigua Grecia, donde cualquier ciudadano podía hablar en la asamblea o defenderse en los tribunales.

Los sofistas desempeñaron un papel crucial en Sigue leyendo