Archivo de la etiqueta: Desequilibrios Regionales

Estructura Económica y Desequilibrios Territoriales en España: Recaudación, Sectores Productivos y Conceptos Geográficos Esenciales

Conceptos Fundamentales de Geografía y Sostenibilidad

Cambio Climático
Es un cambio en la distribución estadística de los patrones meteorológicos durante un periodo prolongado.
Desarrollo Sostenible
Conjunto de vías de progreso económico, social y político que buscan satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.
Escala de un Mapa
La escala es la relación entre las dimensiones del mapa y las dimensiones reales de la Sigue leyendo

España en el Mercado Mundial: Desarrollo Económico y Desequilibrios Regionales (1875-1923)

España ante la Creación del Mercado Mundial (1875-1923)

Las innovaciones técnicas y las grandes inversiones de capital hicieron posible la instalación de grandes complejos industriales y el surgimiento del capitalismo financiero.

España quedó descolgada económicamente de los países occidentales industrializados y participó en buena medida de la marginación geopolítica y del atraso económico en el que quedó sumido el mundo mediterráneo.

Las causas de dicho atraso económico fueron la imperiosa Sigue leyendo

Desequilibrios Regionales en España: Evolución y Políticas

Desequilibrios Regionales en España: Evolución y Políticas

Etapas de Desarrollo

1. Etapa del Desarrollo: 1960-1973

  • Aprobación del Plan de Estabilización en 1959.
  • Fuerte crecimiento económico y España se convierte en la décima potencia industrial.
  • Intensificación de los desequilibrios regionales debido al modelo de crecimiento polarizado.
  • Concentración de población, producción y empleo en el noreste peninsular.
  • Industrialización y desarrollo del turismo impulsan el empleo y el PIB en regiones Sigue leyendo