Archivo de la etiqueta: Desembarco de Alhucemas

El Régimen de Primo de Rivera: Causas, Desarrollo y Caída de la Primera Dictadura Española

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

1. Antecedentes y Causas del Golpe Militar

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) constituyó el primer gobierno dictatorial de España, logrando suspender las garantías constitucionales conquistadas a lo largo de los años y de períodos tan claves como el Sexenio Revolucionario. Su instauración puso fin al régimen de la Restauración en España, el cual estuvo basado en una falsa democracia en la que los dos grandes partidos, liderados por Cánovas Sigue leyendo

Transición Política en España: Dictadura de Primo de Rivera y Segunda República

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) y la Segunda República (1931-1936)

El Directorio Militar y el Directorio Civil

El 15 de septiembre de 1923, Alfonso XIII acepta la propuesta de nombrar ministro único a Miguel Primo de Rivera, a quién asistiría a título consultivo un Directorio Militar, es decir, ocho generales y un almirante en el gobierno. El ejército como institución asumía, entonces, el poder y no unos generales políticos como había ocurrido con los pronunciamientos del siglo Sigue leyendo

La Dictadura de Primo de Rivera y la Proclamación de la Segunda República Española

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

Las Causas del Golpe de Estado

Diversos factores explican que la dictadura militar empezara a contemplarse como una solución a la crisis del país entre la alta burguesía, gran parte de las clases medias y el Ejército:

  • Descontento del ejército tras el desastre de Annual y el afán de evitar las consecuencias del expediente Picasso para algunos importantes generales, entre ellos el general Berenguer.

  • Auge de los nacionalismos periféricos y ascenso de republicanos Sigue leyendo