Cuerpo. Cualquier sustancia extensa. Los cuerpos vivos, incluido el ser humano, realizan sus funciones biológicas autónomamente. Se mueve gracias a su espíritu animal (elemento también material). Sin embargo, para explicar los movimientos voluntarios del hombre, sus sentimientos, deseos…, Descartes afirma que el cuerpo humano y la sustancia pensante están íntimamente unidos a través de la glándula pineal. Pero esa unión no añade ni quita nada a ninguna de las dos sustancias.
Sustancia. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: descartes
Descartes: contexto y teoría
Contexto cultural y filosófico.
René Descartes nace en 1596 y muere en 1650. Su filosofía se desarrolla a lo largo del siglo XVII, siglo de crisis política y religiosa. Se produce la pérdida de los fundamentos y ello lleva a la duda, a la crisis y a la búsqueda de nuevos fundamentos. El siglo XVII se caracteriza por absolutismo, contrarreforma, barroco, y el triunfo de la nueva ciencia.Descartes es quien, buscando la salida de la situación de crisis (reflejada en la Guerra de los Treinta Años) Sigue leyendo