Archivo de la etiqueta: Derecho Tributario

Fundamentos del Derecho Tributario: Conceptos Clave y Aplicación Fiscal

Definición de Derecho Tributario

El Derecho Tributario se define como el conjunto de normas que tienen por objeto el estudio y la regulación del nacimiento, modificación y extinción de las obligaciones tributarias. Esta definición distingue dos elementos clave:

Conjunto de Normas

Está recogido en un conjunto de disposiciones legales que lo califican como derecho positivo.

Obligaciones Tributarias

La finalidad del Derecho Tributario es el estudio de las obligaciones tributarias, entendidas como Sigue leyendo

Tasas, Precios Públicos y Contribuciones Especiales en España

Tasas

Definición

Desde el prisma jurídico, el presupuesto de hecho de la tasa lo constituye la actividad de la Administración que afecta o beneficia a determinados sujetos: bien por el uso especial del dominio público, bien por la efectiva prestación de un servicio público.

La Ley General Tributaria (LGT) y el Reglamento General de Recaudación (NFGT), definen la tasa como:

Tributos cuyo hecho imponible consiste en la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público, la Sigue leyendo

El Derecho Financiero y Tributario: Conceptos Clave y Aplicaciones

HECHO IMPONIBLE

El hecho imponible, de acuerdo con el artículo 20.1 de la Ley General Tributaría, es el presupuesto fijado por la ley para configurar cada tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria principal, también denominada obligación legal. Es, en esencia, el motivo del nacimiento del tributo.

HACIENDA PÚBLICA

La Hacienda Pública está constituida por el conjunto de derechos y obligaciones de contenido económico cuya titularidad corresponde a la Administración Sigue leyendo