Archivo de la etiqueta: delito

Teorías Sociológicas Clave sobre el Delito y la Desviación Social

Teorías Sociológicas sobre el Delito y la Desviación Social

Las teorías sociológicas ofrecen diversas perspectivas para comprender el delito y la desviación social. A continuación, se presentan las principales corrientes:

  • Funcionalistas: Conciben las sociedades como sistemas de partes interconectadas que funcionan para generar estabilidad, basándose en un consenso estructural.
  • Interaccionistas: Se centran en la acción e interacción de los individuos como clave para la significación de lo Sigue leyendo

Cohecho: Examen de Conductas y Responsabilidades de Funcionarios Públicos

Caso de Francisco y Juan Manuel

1. Comportamiento

El comportamiento se define como la acción que exterioriza la voluntad de una persona, pudiendo provocar un resultado. Este comportamiento puede consistir en una acción de hacer o en una omisión, que es la abstención de un comportamiento que el Derecho espera que se realice.

En este caso, el comportamiento a analizar es el de Francisco y Mario, quienes exigen al joyero Emiliano la cantidad de 100.000 euros para cesar el acoso en la petición de Sigue leyendo

Análisis de la Conducta Delictiva: Elementos Objetivos, Subjetivos e Imputación

Análisis de la Conducta Delictiva

Para determinar si una conducta puede ser considerada delito, nuestro ordenamiento jurídico exige el cumplimiento de elementos objetivos y subjetivos. Si la conducta no cumple con los elementos objetivos, no se considera delito y, por lo tanto, no puede ser castigada.

Elementos Objetivos del Tipo

1) Bien jurídico: Es el interés o valor protegido por la norma penal que ha sido lesionado o puesto en riesgo. Es importante destacar que se trata de un bien jurídico Sigue leyendo