Archivo de la etiqueta: Darwinismo

Evolución Humana: Antropogénesis, Filogénesis y Desarrollo Cultural

Unidad Didáctica 2: La Antropogénesis, Evolución Biológica y Cultural del Ser Humano

1. Objetivos

Para la formulación de los siguientes objetivos específicos, se han tenido en cuenta los objetivos de etapa “d”, “h” y “k”, así como los objetivos de área “6” y “7”:

  1. Conocer las ideas fundamentales de la Teoría de la Evolución.
  2. Comprender la evolución cultural, social e histórica del ser humano.
  3. Reconocer algunas características constitutivas y específicas del ser humano: Sigue leyendo

Evolución de las Especies y Origen Humano: Teorías Clave

Teorías sobre el Origen y Evolución de las Especies

1. Las Tesis Fijistas

Las tesis fijistas se basan principalmente en que las especies, a lo largo de su existencia, no han sufrido variaciones significativas.

1.1. El Esencialismo Aristotélico

Aristóteles pensaba que todas las cosas reales estaban compuestas de materia prima y forma sustancial. La materia prima sería el componente individual que entra a formar parte de los individuos, mientras que la forma sustancial es lo que le da un orden, una Sigue leyendo

Impacto de la Evolución en el Pensamiento Moderno: De Darwin al Neodarwinismo

La Evolución y sus Ramificaciones Filosóficas y Sociales

La Idea de la Evolución y su Impacto Cultural

La nueva manera de entender la evolución como el proceso por el que unas especies derivan de otras a través de la selección natural, tuvo consecuencias no solo en la biología, sino en toda la cultura. Se pueden observar influencias de este evolucionismo en propuestas filosóficas como las de Marx (el concepto de lucha de clases o progreso histórico) y de Nietzsche (la vida como un proceso Sigue leyendo

Principios de la Evolución, Origen Humano y Psicología

Fijismo y Creacionismo: Conceptos y Complementariedad

Durante mucho tiempo predominó la creencia de que las características de los seres vivos eran algo permanente y fijo en el tiempo. Esta teoría, denominada fijismo, afirma que los seres vivos siempre se han mantenido iguales, transmitiendo fielmente sus características de generación en generación.

El fijismo está ligado a la explicación creacionista, basada en el relato de la Creación que se recoge en la Biblia. De acuerdo con el creacionismo, Sigue leyendo

El Ser Humano: Evolución, Cultura, Identidad y Sentido

Explicaciones sobre el Origen de las Especies

Explicaciones Preevolucionistas

La diversidad de especies presentes en nuestro planeta ha maravillado, desde siempre…

La aparición de las especies podría haber sido por generación espontánea, o por medio de la voluntad divina que las había creado. Así, la tradición bíblica explicaba el origen del ser humano acudiendo a la teoría creacionista, que se sustentaba en el libro del ‘Génesis’. Sus tesis básicas eran: la creación separada y definitiva Sigue leyendo

Teorías de la Evolución y Proceso de Hominización

Teorías de la Evolución y Hominización

Se ha definido al ser humano como el último escalón aparecido en la escala evolutiva, aunque no el último posible.

La explicación que proporcionan las ciencias cosmológicas y biológicas de los pasos de la cosmoevolución se podría esquematizar del siguiente modo:

HHHHHH

Explicaciones Evolucionistas

El Lamarckismo

Jean-Baptiste de Monet, caballero de Lamarck, es considerado el primer representante de las teorías evolucionistas, ya que explicó el mecanismo de Sigue leyendo

Evolución Humana y Sociedad: Origen, Cultura y Pensamiento

Origen y Evolución de los Seres Vivos

Teorías sobre el Origen de la Vida

  • Big Bang (Gran Estallido): Teoría científica que describe el origen del universo.
  • Creacionismo: Sostiene que la vida es creada directamente por un ser superior. Las especies actuales son independientes unas de otras y todas ya estaban presentes en el momento de la creación. Actualmente, en pocos ámbitos, incluso religiosos, se sostiene una tesis creacionista relacionada con una lectura literal del Génesis bíblico.
  • Diseño Sigue leyendo

El Origen y Evolución del Ser Humano: Un Viaje Biológico y Cultural

La Dualidad Biológica y Cultural del Ser Humano

Cualquier acto humano (comer, pensar, jugar, dormir, trabajar, leer, relacionarse) es a la vez totalmente biológico y totalmente cultural.

Filogénesis

La “filogénesis” designa la evolución de los seres vivos desde la primitiva forma de vida hasta la especie en cuestión.

La comunidad científica admite de modo general que el origen de la vida se situaría aproximadamente 3.600 millones de años atrás.

A partir de los primeros seres unicelulares, Sigue leyendo

Evolución de las Especies: Teorías, Pruebas y el Origen del Humano

1. Origen de las Especies

1.1. Concepto de Especie

La especie se define como el conjunto de individuos que se pueden reproducir entre sí y pueden dar lugar a descendientes también fértiles.

1.2. Creacionismo y Fijismo

Según la teoría creacionista, el origen de cada una de las especies se debe a un acto creador específico. La teoría fijista sostenía que las especies se mantienen invariables a lo largo del tiempo.

1.3. Evolución de las Especies

La evolución biológica es el proceso de transformación Sigue leyendo

Evolución Humana, Filosofía y la Búsqueda de la Verdad

El Origen del Pensamiento Filosófico

Condiciones que hicieron posible la filosofía en la Antigua Grecia

  • Intercambio cultural: Los griegos, como comerciantes, interactuaban con los imperios Persa y Egipcio. Sus viajes les permitieron comprender la diversidad cultural y cuestionar sus propias creencias.
  • Religión flexible: La religión griega carecía de textos sagrados o un sacerdocio rígido. Esto favoreció la aparición de un pensamiento racional que se alejaba de los mitos para explicar la realidad. Sigue leyendo