Archivo de la etiqueta: Crisis del Petróleo

La Transformación Económica Global: De la Edad de Oro Posguerra a la Era de la Globalización y sus Crisis

La Edad de Oro de la Economía Mundial

Introducción

La posguerra se caracterizó por un crecimiento económico acelerado, aunque con un impacto desigual. Persistió la pobreza y la amenaza del hambre en los países en vías de desarrollo (PVD), manteniendo la Gran Divergencia mundial. Se observó un importante crecimiento demográfico. El crecimiento fue inferior a la media en los países desarrollados (PD) y superior en América Latina, Asia y África. La economía internacional se articuló mediante Sigue leyendo

Los Años Dorados del Capitalismo (1950-1973): Auge, Transformaciones y Crisis

Características de la Economía en los Países Industrializados

Durante los “años dorados” del capitalismo, entre 1950 y 1973, las economías de los países industrializados experimentaron un crecimiento sostenido. Este periodo se caracterizó por un notable auge en la producción industrial, especialmente en sectores como los bienes de consumo y el automotriz. Economías como la de Japón, Estados Unidos y Europa Occidental crecieron significativamente.

Este crecimiento fue impulsado por una revolución Sigue leyendo

La Guerra Fría: Conflictos, Crisis y el Fin de una Era

La Guerra de Vietnam

Estados Unidos recurrió a ataques con armas químicas, defoliantes y bombardeos masivos sobre Vietnam del Norte. A pesar de las altísimas bajas, los vietnamitas siguieron atacando. El punto máximo del ridículo estadounidense fue cuando, en la “Ofensiva del Tet”, la embajada de Estados Unidos fue asaltada por un comando del Norte.

La guerra se fue volviendo impopular en Estados Unidos. El movimiento hippie y la izquierda de todo el mundo acusaban a Estados Unidos de crímenes Sigue leyendo

La Guerra Fría: Conflictos, Crisis y el Fin de una Era

La Guerra de Vietnam

Estados Unidos recurrió a ataques con armas químicas, defoliantes y bombardeos masivos sobre Vietnam del Norte. A pesar de las altísimas bajas, los vietnamitas siguieron atacando. El punto máximo del ridículo estadounidense fue cuando, en la “Ofensiva del Tet”, la embajada de Estados Unidos fue asaltada por un comando del Norte.

La guerra se fue volviendo impopular en Estados Unidos. El movimiento hippie y la izquierda de todo el mundo acusaban a Estados Unidos de crímenes Sigue leyendo