Archivo de la etiqueta: Crisis 1909

España entre Crisis y Cambios: De la Guerra de Marruecos a la Segunda República (1906-1936)

Cuestión 26: El Protectorado de Marruecos y la Crisis de 1909

Antecedentes Históricos y Expansión Europea

A finales de la Edad Media, Castilla y, más tarde, España, establecieron posesiones en el norte de África (Melilla, 1496; Ceuta, 1640, además de otras ciudades del Magreb como Marruecos, Argelia y Túnez, y pequeñas islas). En el siglo XIX, el sultanato de Marruecos se debilitó. La expansión de las potencias europeas hacia Asia y África llevó a España, el Reino Unido y Francia a interesarse Sigue leyendo

España en Crisis: De la Restauración a la Dictadura y la República (1909-1931)

La Crisis de 1909 y la Semana Trágica

La crisis de 1909 y la Semana Trágica: La Guerra del Rif, asignada a España en la Conferencia de Algeciras en 1906, generó tensiones políticas y sociales. España tenía intereses estratégicos en la región, tanto militares (para restaurar el prestigio tras 1898) como políticos (para mantener su estatus colonial) y económicos (por la explotación minera de empresas como la Sociedad de Minas del Rif). El conflicto estalló cuando los rifeños resistieron, Sigue leyendo