Archivo de la etiqueta: clases sociales

El Marxismo: Materialismo, Dialéctica y Alienación

Contexto de Marx

Karl Marx nació en Tréveris en 1818. Tras la Revolución de 1830 en Francia, las ideas progresistas se extendieron por Europa, lo que provocó un aumento del conservadurismo y la censura en Renania, donde vivía Marx.

A finales del siglo XVIII y principios del XX, Europa experimentó una serie de movimientos revolucionarios en los que Marx desempeñó un papel destacado. La industrialización aumentó, culminando en la Revolución Industrial, especialmente en Inglaterra. En Europa, Sigue leyendo

La Revolución Industrial: Transformaciones y el Auge del Capitalismo

La Revolución Industrial

Crecimiento Demográfico

La población inglesa se triplicó en siglo y medio: de 5 millones se pasó a 17.9 millones. La población creció debido a la conjunción de procesos:

  • La natalidad se vio favorecida por el adelanto de la edad de contraer matrimonio.
  • Desde mediados del siglo XVIII se inició una reducción de la mortalidad, especialmente infantil.
  • La dieta mejoró.
  • Se produjeron avances en la medicina y mejoras en las condiciones higiénicas.

Transformaciones Agrarias

Se Sigue leyendo

Orígenes del Movimiento Obrero: Revolución Industrial y Clases Sociales

Los orígenes del movimiento obrero

1.1 Un marco de relaciones sociales

El proceso de revolución industrial y de implantación del liberalismo político y económico transforman las relaciones sociales. Desaparece la desigualdad jurídica y las diferencias sociales se establecen esencialmente en el ámbito económico. La pertenencia a una clase social determina la posición social. La burguesía, constituida por los no privilegiados, tiene el poder de establecer las condiciones salariales y laborales, Sigue leyendo