Archivo de la etiqueta: capital

Fundamentos del Pensamiento Marxista: Capital, Plusvalor y Crítica Social

Introducción al Pensamiento de Karl Marx

El fragmento aborda el concepto del plusvalor, uno de los temas centrales de Karl Marx. Pertenece a su obra cumbre, El Capital, reconocida por proponer un estudio científico del capital, la división del trabajo, los conflictos de clase y la inevitabilidad de un derrocamiento violento de la clase gobernante.

Biografía de Karl Marx

Karl Marx (1818-1883), nacido en Tréveris y bautizado en el protestantismo para ejercer como abogado, abandonó el Derecho y Sigue leyendo

El Trabajo, el Capital y la Lucha de Clases en la Filosofía Marxista

El Trabajo y su Relación con el Desarrollo Humano

El trabajo es la actividad mediante la cual el ser humano interactúa con la naturaleza para satisfacer sus necesidades físicas y espirituales. A lo largo de la historia, el trabajo ha sido crucial para el desarrollo humano, permitiendo mejorar las condiciones de vida y dominar la naturaleza. Con el surgimiento de sociedades de clases, una clase trabaja para producir bienes, mientras que otra se beneficia del excedente generado. La producción de Sigue leyendo

El Capital, la Plusvalía y la Alienación en la Crítica de Marx al Capitalismo

CAPITAL

– El capital es dinero susceptible de multiplicarse, dinero que engendra dinero, y es la base del sistema capitalista, cuya riqueza se mide en cantidad de dinero: las personas valen por el dinero que tienen y el trabajo vale por el dinero que genera.

– El capital es un tipo de dinero diferente del salario. El salario es el dinero que recibe un proletario a cambio de su trabajo; con él el trabajador resuelve sus necesidades y repone sus fuerzas para seguir trabajando. El capital es el dinero Sigue leyendo

Análisis de Marx sobre Capital, Trabajo y Alienación

EL CAPITAL: Marx considera que el capital condiciona y domina el funcionamiento de la sociedad. Así, la crítica de la economía política es el punto de partida fundamental para comprender cómo funcionan las relaciones de dominación entre las clases, los proletarios y los capitalistas. El capital tiene una significación económica, de préstamos e intereses; el capital sirve para obtener aumento de riqueza. En el concepto de capital, el trabajo crea el producto y lo convierte en capital, haciendo Sigue leyendo