Archivo de la etiqueta: Cancionero y romancero de ausencias

Miguel Hernández: Un Viaje por su Poesía, Métrica y Símbolos Esenciales

Miguel Hernández es una de las voces poéticas más importantes de la literatura española del siglo XX. La repercusión de su obra no se debe solo al estatus mítico que alcanzó el autor por su trágico destino, víctima del momento más crítico de nuestra historia reciente, sino también a su carácter universal. Su obra une lo humano y lo social, lo ético y lo estético, y puede entenderse como colofón de la poesía española del primer tercio del siglo pasado. Desde el punto de vista formal, Sigue leyendo

Miguel Hernández: Trayectoria Poética, Temas y Lenguaje

Miguel Hernández: Un Recorrido por su Obra Poética

La trayectoria literaria de Miguel Hernández se caracteriza por diversas etapas: poesía pura, neorromántica, de compromiso y popular.

Evolución Poética

Como homenaje al estilo de Luis de Góngora, Hernández escribe en 1932 su primer poemario, Perito en lunas, un exponente original de la poesía pura. Formado por cuarenta y dos octavas reales, estos poemas son acertijos poéticos que demuestran la destreza verbal e imaginativa del autor, incorporando Sigue leyendo