Archivo de la etiqueta: arte gótico

El Arte Gótico: Características y Evolución

Características Generales de la Arquitectura Gótica

El término “estilo gótico” fue acuñado en el siglo XVI por el historiador italiano Giorgio Vasari para descalificar las aportaciones estéticas del Medievo. La realidad fue bien distinta y en nada se parece a esta leyenda tejida por los humanistas del Renacimiento que, desprestigiando a los godos, pretendían ennoblecer su acción recuperadora del mundo romano. El gótico nació en la segunda mitad del siglo XII.

El desarrollo progresivo de Sigue leyendo

Arte y Arquitectura Religiosa: Del Románico al Barroco

Catedral de Santiago de Compostela

Arquitectura

Construcción: Arquitectónica en piedra, estilo románico (1075-1128).
Arquitectos: Bernardo el Viejo y Bernardo el Joven.
Obras encargadas por: Obispos Peláez y Gelmírez.
Descripción: Una de las mayores construcciones del estilo románico. A sus pies se sitúa el nártex, donde se encuentra el Pórtico de la Gloria. La construcción primitiva incluía dos torres de planta cuadrada.

Interior

Dividida en tres naves:

El Arte Gótico y Renacentista: De Flandes a Florencia

El Arte Gótico Flamenco

La pintura gótica flamenca, con precedente en el gótico en miniatura, se caracteriza por su minuciosidad y detallismo. La plumilla permite la perfección de los objetos en todos los planos.

Una de las principales aportaciones técnicas del gótico flamenco es el uso del aceite como aglutinante. Esta técnica, conocida como pintura al óleo sobre tabla, permite mayor precisión y la posibilidad de corregir errores, algo que no ocurre con el fresco. Otras características Sigue leyendo

El Arte Gótico: Características, Arquitectura y Evolución

ARTE GÓTICO

Cambios Influyentes

  • Evolución del pensamiento teológico y filosófico
  • Despertar del Humanismo
  • Reforma Cisterciense
  • Nueva estructura social

ARQUITECTURA GÓTICA

El arte gótico se extiende desde finales del siglo XII hasta principios del siglo XVI.

Características Principales

  • Búsqueda de la elevación y la luz.
  • Uso del arco apuntado, que con el tiempo se eleva y se vuelve más vertical. También se utilizan el arco conopial (arco rebajado con una escotadura en el centro de la clave), el arco Sigue leyendo

Análisis Comparativo de Obras Maestras de la Arquitectura y Escultura Romana, Hispanomusulmana y Gótica

Escultura Ecuestre de Marco Aurelio

Esta escultura de bulto redondo representa la estatua ecuestre de Marco Aurelio, la única que se conserva entera de la época romana.

Es de bronce y en ella aparece Marco Aurelio subido en un caballo, con la cabeza erguida y la mirada hacia el frente. Viste con una túnica que acaba en los lomos del caballo y lleva botas de patricio. Al no llevar armas ni armaduras, Marco Aurelio hace más bien un gesto de paz, algo muy característico de su personalidad, ya que Sigue leyendo

Arte Prerrománico, Románico y Gótico: Un Recorrido Arquitectónico e Histórico

San Juan de Baños. Palencia:


S.VI.Visigodo.La erigíó Recesvinto en el 661, curado por las aguas del lugar, de una nefritis, Consta la dedicación en una lápida sobre el arco triunfal. Tal como se conserva en la actualidad, tiene planta basilical, con tres naves separadas por columnas que terminan en otras tantas capillas planas. A la nave mayor le precede un pórtico colocado a los pies del templo

.Corona de Recesvinto

Pertenecientes al tesoro de guarrazar. Eran objetos santuarios que los reyes Sigue leyendo

El Arte Gótico: Un Viaje a través de la Historia, la Arquitectura y el Arte

Gótico: Un Viaje a través de la Historia, la Arquitectura y el Arte

Marco Histórico: El Renacimiento de las Ciudades

El período gótico se caracteriza por el renacimiento de las ciudades con autogobierno. Estas ciudades experimentaron una intensa vida artesanal y comercial, impulsada por el comercio internacional con Oriente. La burguesía, los gremios y el poder municipal crecieron como grupos sociales, convirtiéndose en los principales clientes del arte.

El surgimiento de las órdenes de predicadores Sigue leyendo

El Arte Gótico: Un Viaje a través de la Historia y la Evolución

GÓTICO: MARCO HISTÓRICO: renacimiento de las ciudades con autogobierno. Gozan de una intensa vida artesanal y comercial. Comercio internacional con Oriente. Crecen la burguesía como grupo social, los gremios y el poder municipal. Todos ellos serán clientes del arte. Nacimiento de las órdenes de predicadores o mendicantes: franciscanos, dominicos que construyen sus conventos en las ciudades. Se mantiene el papel predominante de la Iglesia, pero con una progresiva valoración del hombre y de Sigue leyendo

Grandes Artistas y Elementos Arquitectónicos del Arte Gótico y Románico

Grandes Artistas

Gil de Siloé (1440/50 – 1501)

Escultor español representante del estilo gótico isabelino. Su origen es incierto, pero se sabe que trabajó en Burgos, donde en los últimos años del siglo XV poseía un afamado taller. Su obra tiene influencias flamencas y germánicas. Trabajó todo tipo de materiales, desde la piedra (alabastro) en sus esculturas funerarias como la madera policromada en los retablos. Su estilo es abigarrado (con un marcado horror vacui) y minucioso; demuestra una Sigue leyendo

El Arte Románico y Gótico: Una Comparación Detallada

Arte Románico

Arquitectura

El estilo románico se caracteriza por la utilización de:

  • Planta de cruz latina, griega o basilical.
  • Pintura y escultura subordinadas a la arquitectura.
  • Arco de medio punto.
  • Bóvedas de arista y de cañón.
  • Cúpulas.
  • Muros gruesos, pilares y columnas.
  • Iluminación a través de ventanas estrechas.

El material más común en la arquitectura románica es la piedra. Este estilo se asocia con las ideas de Platón.

Iglesia Romana

Características principales: