Archivo de la etiqueta: Arquitectura Paleocristiana

Arte Paleocristiano y Románico: Expresión de Fe y Símbolos

Arte Paleocristiano: Los Primeros Pasos del Arte Cristiano

La pintura paleocristiana marca el inicio de la expresión artística cristiana. Este arte primitivo se gesta principalmente en la pintura de las catacumbas de Roma, dada la escasez de arquitectura previa al periodo de Constantino, con notables excepciones como los templos de Dura Europos. Su trascendencia en la historia del arte occidental reside, más allá de sus valores plásticos intrínsecos, en:

Arte Romano, Paleocristiano y Bizantino: Arquitectura, Escultura y Mosaicos

Arte Romano, Paleocristiano y Bizantino

Arte Romano

Arquitectura Romana

Roma, fundada en el siglo VII a. C., se originó como un conjunto de poblados, siendo el Palatino el más antiguo. En el mismo siglo, los griegos establecieron colonias en el sur de Italia, mientras que los etruscos se asentaron en el norte. Ambas civilizaciones influyeron en el desarrollo de la cultura romana. En esta época, la forma de gobierno era la monarquía, con un carácter legendario. La tradición menciona siete reyes Sigue leyendo