Archivo de la etiqueta: Arquitectura Neoclásica

El Neoclasicismo: Características, Escultura, Arquitectura y Pintura

El Neoclasicismo: Origen y Principios

Este término apareció a principios del siglo XIX con un acentuado valor peyorativo y se utilizó para denominar una breve etapa de «aparente imitatio» de los modelos de Grecia y Roma. El Neoclasicismo condena el arte inmediatamente anterior, es decir, el Barroco y el Rococó. Asume el arte clásico de **Grecia y Roma** y el arte del **Renacimiento** como modelos de equilibrio y medida, y condena los excesos decorativos de un arte basado en la imaginación. Sigue leyendo

Arquitectura Neoclásica y la Evolución Artística de Goya: Un Legado Europeo

Arquitectura Neoclásica en Europa: Características y Obras Principales

La arquitectura neoclásica en Europa se caracteriza por:

  • Uso de elementos clasicistas con rigor arqueológico, retomando los órdenes clásicos.
  • Inspiración en el templo clásico como modelo de perfección y belleza.
  • Monumentalidad basada en la arquitectura romana, con edificios de gran tamaño.
  • Desarrollo de edificios civiles (museos, bibliotecas, hospitales, bolsas de comercio) y arquitectura religiosa.
  • Urbanismo enfocado en Sigue leyendo

Arte Neoclásico y Romántico: Arquitectura, Escultura, Pintura y Goya

FINALES DEL SIGLO XVIII

1. ARQUITECTURA

En arquitectura, el estilo predominante en Europa es el Neoclásico, que se caracteriza por su vuelta a las formas clásicas griegas y romanas. Se construyen edificios públicos y conmemorativos imitando los modelos antiguos, como arcos de triunfo y palacios. Los elementos arquitectónicos utilizados incluyen columnas, frontones y cúpulas.

En España, el Neoclasicismo no es bien recibido inicialmente. Sin embargo, la monarquía promueve su introducción a través Sigue leyendo