Archivo de la etiqueta: arquitectura musulmana

La Arquitectura y el Arte Islámico: Desde el Califato Omeya hasta la Alhambra Nazarí

Introducción y Contexto Histórico

La civilización islámica surge cuando Mahoma predica en Arabia, desde principios del siglo VII, su nueva religión, que reúne verdades de estirpe cristiana, judía y zoroástrica, junto a ancestrales prácticas de las tribus árabes. El Profeta unificó a los pueblos de la Península de Arabia y fundó un Estado teocrático, que tras su muerte se extendió por toda Arabia, Siria, Persia y Egipto.

Dinastías y Expansión

El Esplendor del Arte Islámico en Al-Ándalus: Arquitectura, Ornamentación y Monumentos Emblemáticos

Lo esencial del arte musulmán radica en la arquitectura y la ornamentación, ya que prestaron poca atención a la escultura y la pintura. Se hacían falsas bóvedas, falsas cúpulas, falsos arcos… De ahí que los materiales más utilizados fueran la mampostería, el ladrillo, la madera y el yeso; es decir, materiales pobres pero decorados de forma que daban sensación de riqueza y brillantez. Como elementos de sostén emplean pilastras y, sobre todo, columnas, que son delgadas porque, generalmente, Sigue leyendo