Archivo de la etiqueta: Arquitectura Gótica

Joyas del Patrimonio Artístico: Arquitectura y Pintura Europea

Fachada de Platerías, Catedral de Santiago de Compostela

Localización

La Fachada de Platerías se encuentra en la fachada sur del crucero de la Catedral de Santiago de Compostela, construida en el siglo XII, aunque recibió algunos elementos posteriores. Es de estilo románico y de carácter religioso. Sus autores fueron el Maestro Esteban, el Maestro del Cordero y el Maestro de la Traición. Esta fachada debe su nombre a los orfebres y plateros que se ubicaban en la plaza.

Contextualización

La recuperación Sigue leyendo

El Arte Gótico: Historia, Arquitectura y Características Esenciales

El Gótico: Contexto Histórico y Evolución Artística

El gótico imperó en Europa occidental desde mediados del siglo XII hasta el primer tercio del siglo XVI. En Italia fue progresivamente sustituido por el arte renacentista. El término “gótico” nació en Italia, acuñado por Vasari para calificar como bárbaro, propio de los godos, el arte de la Edad Media, en oposición al arte renacentista.

Contexto Socioeconómico y Cultural del Gótico

El arte gótico se sitúa en los siglos finales de la Sigue leyendo

El Esplendor del Arte Gótico: Un Recorrido por la Pintura Flamenca, Escultura y Arquitectura Medieval

El Arte Gótico: Un Viaje por la Pintura, Escultura y Arquitectura Medieval

El arte gótico es la manifestación artística de los profundos cambios materiales e intelectuales que transformaron Europa entre los siglos XIII y XV. Su rasgo más característico, especialmente en pintura, es el creciente interés por lo humano, que se concreta en una búsqueda de la perfecta representación de la realidad.

La Pintura Gótica: El Realismo Flamenco y sus Maestros

El Matrimonio Arnolfini de Jan van Eyck: Sigue leyendo

Escultura Gótica: Portadas, Retablos y Maestros Clave en Europa

La Escultura Gótica: Portadas y Retablos

Tipos, Formas, Fuentes e Iconografía

La escultura gótica alcanzó gran esplendor, pero sigue estando muy ligada a la arquitectura. El principal soporte de la escultura monumental es la portada de las iglesias, en la que destacan tres elementos:

  • El tímpano, dividido en registros horizontales para facilitar la narración.
  • Las figuras de las arquivoltas, dispuestas verticalmente siguiendo la dirección del arco.
  • Las jambas acogen imágenes que van ganando tamaño Sigue leyendo

Explorando el Arte Gótico y Renacentista: Contexto, Arquitectura, Escultura y Pintura

Arte Gótico

Contexto Histórico

La mejora de la agricultura ayudó a la rehabilitación de las ciudades. Los productos se vendían en mercados, y el campesinado comenzó a emigrar a las ciudades. Los artesanos se agrupaban por cargos en lo que se llamó gremio, el cual obligaba al cumplimiento de normas. El mercado era un lugar de intercambio entre productos agrícolas y artesanos, y para protegerlo se crearon las ferias.

El comercio marítimo adquirió más importancia que el terrestre, al poder Sigue leyendo

Joyas del Arte Medieval: Arquitectura Gótica y Pintura Prerrenacentista

Joyas del Arte Medieval: Arquitectura Gótica y Pintura Prerrenacentista

Este documento explora algunas de las obras más emblemáticas del arte y la arquitectura medieval, desde la culminación del Románico hasta las innovaciones del Gótico y las primeras expresiones de la pintura prerrenacentista. Un recorrido por catedrales icónicas y pinturas que marcaron un antes y un después en la historia del arte.

La Catedral de Santiago de Compostela: Culminación del Románico

En el centro de la ciudad Sigue leyendo

El Esplendor del Gótico: Estructura, Forma y Expresión Artística

Arquitectura Gótica: Elementos y Características

Elementos Sustentantes

Se encargan de sujetar la bóveda tanto en el interior como en el exterior. En el interior, los pilares son los que reciben en sentido vertical el peso de la bóveda. En el exterior, y en sentido lateral, los arbotantes son los que conducen el peso hacia los contrafuertes.

Los Pilares

El peso de la bóveda, conducido por los nervios, converge en cuatro puntos clave: los pilares. Al pilar se le adosan, como se ha mencionado, columnillas Sigue leyendo

Estilos Artísticos Fundamentales: Románico, Gótico, Renacimiento y Barroco

El Arte Románico

1. Antecedentes del Románico en las distintas corrientes prerrománicas

El **arte románico** surge en Europa occidental hacia el siglo XI, pero tiene sus raíces en diversas corrientes prerrománicas. El **arte paleocristiano** aportó la idea del recorrido hacia Dios y la luz simbólica. Del **bizantino** se hereda el gusto por la decoración, la centralización del espacio y la espiritualidad visual. Los **visigodos** introdujeron elementos como los arcos de herradura y capiteles Sigue leyendo

El Arte Gótico: Arquitectura, Escultura y su Impacto Social y Religioso

El Cambio Social y Religioso: La Nueva Formulación Arquitectónica

El siglo XIII supone un periodo de importante transformación en el que la burguesía urbana desarrollará un nuevo arte urbano que estará lleno de un nuevo sentimiento religioso y de sensibilidad más realista y naturalista. La síntesis de todo ello es la catedral, que es la iglesia de la ciudad.

La Catedral Gótica

Es el edificio más representativo y surge como consecuencia de un cambio en la sensibilidad cristiana que podemos Sigue leyendo

Explorando el Arte Románico y Gótico en España: Un Viaje a Través de la Historia

Arte Románico en España

Ambiente religioso, renovación religiosa e intelectual. • Territorio políticamente dividido debido a la presencia musulmana. El sur está ocupado aún por musulmanes. • Camino de Santiago: uno de los tres destinos de peregrinación medieval. Procura influencias artísticas europeas: lombardas y francesas en toda la arquitectura románica española, en especial en la catalana. • El románico se desarrolló principalmente al norte de la península debido a la ocupación Sigue leyendo