Archivo de la etiqueta: Armada Invencible
Historia de España: Austrias y Borbones – Política Exterior y Economía Agraria
La Monarquía Hispánica de los Austrias Mayores: Carlos V y Felipe II
El Reinado de Carlos V (1516-1556)
Carlos I fue coronado emperador del Sacro Imperio en 1519 bajo el nombre de Carlos V. La política exterior del emperador estuvo marcada por un pensamiento medieval sobre la organización de la política europea. Su idea era una monarquía universal y cristiana dirigida por un doble poder: el espiritual, que concierne al Papado, y el terrenal, que correspondía al emperador. Desde esta perspectiva Sigue leyendo
Isabel I y Felipe II: Rivalidad y Transformación Social en la España del Siglo XVI
Isabel I y el Declive del Poder Español
Tras la muerte de la reina de Inglaterra, María Tudor, defensora del catolicismo, su hermanastra Isabel I restaura el anglicanismo. Las relaciones entre ambas naciones se tornan cada vez más tensas: Inglaterra rechaza el monopolio de la explotación del continente americano por españoles y portugueses. Isabel I organiza expediciones corsarias que atacan las posesiones españolas en las Indias y las flotas con metales preciosos que surcan el Atlántico. Sigue leyendo
Historia de España: Cronología desde Carlos I hasta la Segunda República
Reinado de los Habsburgo
Carlos I (1517-1556)
1517-1556 Reinado de Carlos I
1520-1521 Comunidades de Castilla.
1521 Germanías
1547 Batalla de Mühlberg
1556 Abdicación de Carlos en su hijo Felipe II. El trono imperial lo cede a su hermano Fernando.
Felipe II (1556-1598)
1557 Batalla de San Quintín
1558 Muerte del emperador.
1569 Rebelión de las Alpujarras
1571 Batalla de Lepanto
1588 Derrota de la Armada Invencible.
1598 Muerte de Felipe II
Felipe III (1598-1621)
1598-1621 Reinado de Felipe III
1604 Tratado Sigue leyendo
El Imperio de Carlos V y la Monarquía Hispánica de Felipe II: Conflictos y Expansión
a.- El Imperio de Carlos V: Conflictos Internos
Comunidades y Germanías
Carlos de Habsburgo, nacido en 1500, heredó un vasto imperio que abarcaba territorios en Europa y América. Su reinado estuvo marcado por conflictos internos, como la revuelta de las Comunidades de Castilla y la revuelta de las Germanías en Valencia.
Las Comunidades de Castilla se sublevaron en 1520 debido al descontento con el gobierno de Carlos I, quien favorecía a sus consejeros flamencos y descuidaba los asuntos castellanos. Sigue leyendo