Archivo de la etiqueta: anatomía

Anatomía de la Arteria Carótida: Recorrido, Ramas y Relevancia Clínica

Arteria Carótida Interna

Trayecto: Desde su origen, asciende casi verticalmente a lo largo de la faringe, pasa por dentro del vientre posterior del digástrico y de los músculos estiloideos. Desemboca en la fosa craneal media y alcanza el canal del seno cavernoso hasta su terminación.

Ramas colaterales:

  1. Arteria oftálmica: Nace internamente a la apófisis clinoides anterior, se introduce por el agujero óptico y llega a la órbita.
  • Ramas terminales:
    1. Arteria frontal: Pasa por la escotadura supraorbitaria. Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales en Anatomía y Fisiología

Clasificación de Enfermedades

Duración

• ¿Cuándo una enfermedad se considera aguda? Cuando tiene una corta duración y aparece de una forma brusca, dificultando la actividad habitual.

• ¿Cuándo una enfermedad se considera crónica? Cuando tiene una larga duración y puede ser para toda la vida.

Funcionalidad de Órganos

• ¿Qué es insuficiencia? Cuando un órgano no funciona al 100%.

Terminología

• ¿Con qué sufijo se denomina a las enfermedades inflamatorias? -itis. Por ejemplo, la “artritis” Sigue leyendo

Anatomía y biomecánica de la marcha

La MARCHA

Serie de movimientos alternantes, rítmicos, de las extremidades y del tronco que determinan un desplazamiento hacia delante del centro de gravedad. Objetivo: Trasladar el cuerpo de un sitio a otro por medio de la marcha bipodálica, con el mínimo consumo de energía.

Es dinámico y repetitivo. Ocurre en una secuencia rítmica definida de hechos, durante un ciclo. Marcha Normal: consumo mínimo de energía.

Los músculos y las fuerzas de reacción del suelo (FRS) proporcionan la potencia Sigue leyendo

Sistemas Neuromusculares de Cabeza y Cuello

Sistemas Neuromusculares de Nervios Procedentes del Plexo Cervical

1. Músculos Escalenos (Función Global: Inspiración, Flexión e Inclinación Lateral del Cuello)

1. Escaleno Anterior

  • Inervación: ramas del plexo cervical C3 y C4 y del plexo braquial C5 y C6.
  • Origen: Tubérculos anteriores de la 3ª, 4ª, 5ª y 6ª vértebras cervicales.
  • Inserción: Tubérculo del escaleno anterior de la 1ª costilla.
  • Función: Eleva la 1ª costilla. Inspiración. Flexión e inclinación lateral del cuello.

2. Escaleno Sigue leyendo

El Sistema Óseo: Estructura, Función y Tipos

El Sistema Óseo

Sistema óseo: El esqueleto está formado por huesos y cartílagos, sumando más de 200 piezas. Estas piezas se encuentran unidas entre sí por articulaciones que determinan el alcance y la forma de los movimientos.

Tejido Óseo

El tejido óseo es el componente principal de los huesos del esqueleto. Su matriz intracelular sólida se caracteriza por la presencia de sales de calcio. Es un tipo de tejido conectivo.

Componentes del Tejido Óseo