Archivo de la etiqueta: Abdicaciones de Bayona

España en la Encrucijada: Guerra de Independencia, Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812

La España de José I Bonaparte y el inicio de la Guerra de Independencia

Tras la crisis de 1808 (el Motín de Aranjuez y la Conferencia de Bayona), la monarquía española había quedado en manos de José I Bonaparte (hermano de Napoleón) que, con tropas francesas llegadas tras el Tratado de Fontainebleau, ocupaba todo el país. José I se verá apoyado por un reducido, aunque muy significativo, grupo conocido con el nombre de afrancesados. Junto con ellos, creó las bases de un Estado moderno Sigue leyendo

España en el Siglo XIX: Crisis, Guerra y Revolución Liberal (1808-1833)

La Crisis de 1808 y la Guerra de Independencia

La crisis de 1808 es decisiva. El Motín de Aranjuez, el 19 de marzo, supuso la destitución de Godoy y la abdicación de Carlos IV en su hijo, Fernando VII. Godoy se había ganado la oposición de la nobleza y también del clero debido a la desamortización de bienes de algunas órdenes. Dentro del pueblo, la subida de precios e impuestos por las sucesivas guerras hizo crecer el odio hacia el gobierno. La primera fase del gobierno de Fernando VII fue Sigue leyendo

España en la Encrucijada: El Reinado de Carlos IV y el Estallido de la Guerra de Independencia (1788-1814)

El Reinado de Carlos IV (1788-1808)

Durante todo el siglo XVIII, los Borbones, típicos monarcas ilustrados, intentaron llevar a cabo una serie de reformas que consiguieran la modernización del país. Este programa de reformas era incompatible con la situación de privilegio que gozaban la nobleza y el clero, pero los monarcas se resistían a suprimir los privilegios de los grupos dominantes, por lo que se acabó produciendo el fracaso de las reformas y de los intentos modernizadores.

En estas circunstancias, Sigue leyendo

El Reinado de Carlos IV: Crisis Monárquica e Invasión Napoleónica en España

El Reinado de Carlos IV: Debilidad Interna, Alianzas Cambiantes y la Crisis Napoleónica

Antecedentes del Reinado y Contexto Europeo

Carlos IV sucedió a su padre, Carlos III, en 1788. Su reinado estuvo condicionado por la debilidad interna del reino y por el trascendental estallido de la Revolución Francesa (1789). El Estado español se encontraba en una situación económica muy precaria, consecuencia de las constantes guerras y de los graves problemas estructurales del campo. Estos problemas derivaban, Sigue leyendo

Conceptos Clave del Reinado de Fernando VII y la Crisis del Antiguo Régimen en España

Abdicaciones de Bayona

Las Abdicaciones de Bayona fueron las renuncias sucesivas de Fernando VII y Carlos IV al trono de España en favor de José Bonaparte, en 1808. Con la excusa de solucionar el enfrentamiento entre Carlos IV y Fernando VII, Napoleón convocó a ambos. Una vez reunidos, ordenó a Fernando reconocer a su padre como rey legítimo. A continuación, se produjo la abdicación de Carlos IV en el propio Napoleón, quien cedió la corona a José Bonaparte. Las Abdicaciones de Bayona no Sigue leyendo