Explorando la Vida y Obra de Maestros Literarios: Goethe, Dostoievski y Shakespeare

Johann Wolfgang von Goethe: Época y Obra

Época

Johann Wolfgang von Goethe, nacido en 1749 y fallecido en 1832, fue una figura central de la literatura alemana y europea. Perteneció a una clase social elevada y recibió influencias de grandes pensadores como Shakespeare y Aristóteles. Se le relacionó con personalidades importantes de su tiempo, incluyendo a Napoleón y Beethoven. Goethe fue un artista neoclásico que mantuvo estrechas relaciones con el poder político y la élite artística de su época.

Durante su vida, ocurrieron hechos históricos trascendentales, como la Revolución Francesa en 1789, un proceso social y político que se originó con la toma del Palacio de la Bastilla y finalizó con el golpe de Estado de Napoleón. También presenció la promulgación de la Constitución de Cádiz de 1812 (conocida como “La Pepa”), la primera Constitución en España.

Goethe fue una figura clave del movimiento Sturm und Drang e inició el prerromanticismo, que se desarrollaría plenamente en el siglo posterior a su muerte. Aunque inicialmente fue neoclásico, la Revolución Francesa lo convirtió al liberalismo político, un movimiento íntimamente ligado al Romanticismo. De esta forma, reivindicó los derechos y las libertades individuales. Estos aspectos se reflejan en sus obras:

  • En Las desventuras del joven Werther, el protagonista Werther es un personaje romántico, individualista, un artista incomprendido que se aísla de la sociedad.
  • En Fausto, Goethe convierte la leyenda en un mito romántico, explorando temas de conocimiento, poder y la condición humana.

Obra

Goethe, de inteligencia superdotada, mostró interés por casi todas las ramas del conocimiento. Entró al servicio del príncipe heredero Carlos Augusto, donde conoció a figuras como Napoleón, Beethoven o Schopenhauer. Gozó toda su vida de fama y respeto, falleciendo en 1832.

Aunque su obra abarca diversas corrientes, se le asocia fuertemente con el Romanticismo. Su obra más destacada es Las desventuras del joven Werther, una novela semiautobiográfica. Esta obra se presenta como una colección de cartas escritas por Werther a su amigo íntimo Guillermo. En estas cartas, el protagonista narra su amor imposible por Carlota, quien está comprometida con Alberto. A pesar de la amistad que cultiva con ambos, Werther intenta alejarse de Carlota mudando su lugar de residencia, pero regresa porque no puede vivir sin ella. Carlota y Alberto se casan, y Werther siente que uno de los tres tiene que morir, lo que lo lleva a escribir una carta de despedida anunciando su suicidio. La obra es semiautobiográfica porque Goethe vivió una experiencia similar. Este libro le dio fama a su autor y originó un verdadero fenómeno en Europa.

Además de obras como Los cómplices, Las afinidades electivas o La novia de Corinto, también destaca Fausto, una obra trágica enteramente dialogada. Se divide en dos partes: Primera parte de la tragedia y Segunda parte de la tragedia. La historia gira en torno al personaje principal, Fausto, y el diablo, a quien Fausto entrega su alma a cambio de disfrutar de los placeres de la vida. Es considerada una de las grandes obras de la literatura universal.

Fiódor Dostoievski: Contexto y Legado Literario

Época

El siglo XIX en Rusia se caracterizó por una estructura política gobernada por el zar Alejandro I, en un imperio donde la tierra se estructuraba en latifundios y la servidumbre estaba unida a ella; por ejemplo, si se vendía la tierra, los campesinos se incluían en el precio de la misma. Mientras tanto, en Europa, se desarrollaban las revoluciones liberales.

En Rusia, existían dos corrientes revolucionarias principales:

  • Los eslavófilos, que tenían como ideal a Gógol.
  • Los occidentalistas, con ideales parecidos a los occidentales.

El movimiento realista en Rusia, influenciado por Balzac, generó el naturalismo, dándose a conocer por el nombre de Espiritualismo. Rusia posee una tradición literaria relativamente corta, ya que comenzó en el siglo XVIII con el gran escritor Pushkin. Tras él, apareció Lérmontov con la novela Un héroe de nuestro tiempo. Los principales escritores rusos de la novela realista rusa son Dostoievski y Tolstói.

  • Dostoievski, autor de la novela Pobres gentes, la cual lo lanzó al estrellato, y también de su obra más importante, Crimen y castigo.
  • Tolstói, con sus obras Anna Karénina y Guerra y Paz.

Por último, los decembristas fueron oficiales rusos que lucharon en las guerras napoleónicas, las cuales vencieron, y regresaron a Rusia con los ideales revolucionarios franceses.

Obra

Fiódor Dostoievski, nacido en 1821, fue uno de los principales escritores del movimiento realista desarrollado durante el siglo XIX. Fue el segundo de siete hermanos. Su padre era médico y su madre ama de casa. Su madre murió cuando él tenía 16 años, y su padre se sumió en una profunda depresión y se entregó al alcoholismo. Este hecho hizo que él y uno de sus hermanos fuesen enviados a la Escuela de Ingenieros Militares de San Petersburgo, donde empezó a interesarse por la literatura. Cuando tenía 18 años, murió su padre.

Mostró interés por la literatura de Shakespeare, Victor Hugo y Balzac. Dejó el ejército y escribió la novela epistolar Pobres gentes, que le proporcionó éxito y fama, aunque su obra más importante fue Crimen y castigo.

Fue arrestado y encarcelado por formar parte de un grupo intelectual liberal llamado “Círculo Petrashevski”. Fue condenado a muerte, pero le conmutaron la pena por 5 años de trabajos forzados.

Su obra El jugador refleja la propia adicción del autor al juego de la ruleta. De hecho, escribió esta obra para pagar sus deudas de juego. El protagonista, Alexéi, que a su vez es el narrador, puede compararse con Dostoievski porque él también era un aficionado a la ruleta.

Además, Dostoievski escribió Los hermanos Karamazov, donde aparece la figura del padre como un hombre maltratador, borracho y sin cariño. Finalmente, Dostoievski murió en 1881.

William Shakespeare: Legado Inmortal

Época

William Shakespeare fue un escritor y dramaturgo inglés. Existen lagunas en su biografía y no se conoce con exactitud la fecha de su nacimiento. Se le puede encuadrar al final del Renacimiento e inicios del Barroco. En sus inicios no gozó de la simpatía de los intelectuales de la época, pero posteriormente, y unido a su traslado a Londres, fue ganando importancia.

Fue un genio en la novela y en el teatro. Vivió en la misma época en la que triunfaba el teatro de Lope de Vega y en la que Miguel de Cervantes escribió una de las obras más importantes de la literatura, Don Quijote de la Mancha. Por una notable coincidencia, Shakespeare y Cervantes fallecieron el mismo día, el 23 de abril de 1616. Shakespeare tenía 52 años.

Shakespeare es un autor para la posteridad, considerado uno de los autores más importantes de la literatura universal y el autor más representado en el cine. Su obra es bastante extensa, con numerosas piezas reconocidas en todo el mundo, pero la más importante y la más representada es Romeo y Julieta.

Obra

Romeo y Julieta es la obra más importante de la literatura universal de Shakespeare, quien también es fundamental por sus contribuciones a la historia del Occidente. Debido a su importancia, es impartida en todos los colegios y ha sido traducida a todos los idiomas.

Con su historia, Romeo y Julieta ha creado un prototipo de relación amorosa, casi un mito, que simboliza que el amor está por encima de la sociedad y que los sentimientos se valoran tanto que lo demás no importa, llegando incluso a la muerte. Existen otros prototipos conocidos anteriormente, como Calisto y Melibea.

La obra de Romeo y Julieta es la más representada en el cine y cuenta con numerosas adaptaciones directas. También ha sido adaptada a la ópera y al ballet.