Grandes Hitos del Siglo XX: De la Gran Depresión a la Creación de la ONU

Conceptos Clave del Periodo de Entreguerras y la Segunda Guerra Mundial

Sobreproducción

Fue una de las causas principales de la Gran Crisis Económica de Estados Unidos en 1929.

El Maximato

Situación política en México durante el periodo de la Gran Depresión en Estados Unidos.

Subida de Precios Agrícolas

Medida implementada en Estados Unidos para la recuperación económica del sector agrícola.

Depuración del Régimen

Concepto que describe las purgas de Iósif Stalin en la Unión Soviética.

Culto a las Reglas

Significado del nombre Meiji, periodo de modernización en Japón.

Capitalistas / Burgueses

Principales financiadores de la Falange Española.

Camisas Negras

Grupo paramilitar integrado por Benito Mussolini en su partido, utilizado para atacar a grupos opositores.

Marcha sobre Roma

Movimiento que permitió a Benito Mussolini consolidar su poder en Italia en 1922.

Cierre del Parlamento

Acción que marcó el inicio de la dictadura en Italia en 1925.

Pacto de Letrán

Acuerdo firmado por Benito Mussolini con la Iglesia Católica.

República

Sistema de gobierno establecido en Alemania después de la firma del Tratado de Versalles.

Partido Obrero Alemán

Primer partido político al que se unió Adolf Hitler.

Golpe de Estado

Motivo del arresto de Adolf Hitler en 1923 (Putsch de Múnich).

Gestapo

Nombre de la policía secreta nazi.

Etiopía y Abisinia

Nombres de dos países invadidos por Italia antes de la Segunda Guerra Mundial (Abisinia es el antiguo nombre de Etiopía).

Ribbentrop y Molotov

Ministros de Asuntos Exteriores que firmaron el Pacto de No Agresión Nazi-Soviético.

RAF (Royal Air Force)

Nombre de la fuerza aérea británica.

URSS

País contra el que se dirigía el Pacto Anti-Komintern.

Dinamarca y Noruega

Países invadidos por Alemania durante la llamada “Guerra de Broma” (o Guerra Falsa).

Xenofobia

Odio o rechazo hacia los extranjeros.

Preguntas y Respuestas Clave

  1. ¿Cómo se le llama al 24 de octubre de 1929, día en que quebró la Bolsa de Valores de Nueva York?

    Jueves Negro

  2. ¿Cómo se llamó el plan de recuperación propuesto en Estados Unidos por el presidente Franklin D. Roosevelt?

    New Deal

  3. ¿Qué significa el apodo Stalin?

    Hombre de acero

  4. ¿Qué fue el Proletkult en la URSS?

    Movimiento artístico socialista

  5. ¿Qué tipo de atrocidades cometía el Ejército Imperial Japonés en sus campañas?

    Masacres, violaciones y torturas

  6. ¿Por qué era tan importante la expansión territorial para Japón?

    Por la búsqueda de recursos naturales y crecimiento económico.

  7. ¿Cómo participó el presidente Lázaro Cárdenas en la Guerra Civil Española?

    Brindando asilo a exiliados republicanos.

  8. ¿De dónde era originario Adolf Hitler?

    Austria

  9. Nazi es abreviatura de…

    Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán.

  10. ¿Qué puesto ocupó Adolf Hitler en 1933?

    Canciller de Alemania.

  11. ¿De dónde a dónde abarcó la Línea Maginot?

    De Suiza a Luxemburgo.

  12. ¿Qué zona debía mantener desmilitarizada Alemania según el Tratado de Versalles y no lo cumplió?

    Renania.

  13. País anexado por Adolf Hitler sin ninguna oposición.

    Austria.

  14. ¿Qué país no fue invitado al Tratado de Múnich?

    Checoslovaquia.

  15. Territorio que reclamaba Adolf Hitler en el Pacto de Múnich.

    Los Sudetes.


Figuras Históricas Destacadas

Líderes Políticos y Monarcas

  • Víctor Manuel III – Rey de Italia que otorgó el puesto de primer ministro a Benito Mussolini.
  • Paul von Hindenburg – Presidente alemán que, al morir, dejó el poder en manos de Adolf Hitler.
  • Iósif Stalin – Líder de la URSS durante la Gran Depresión mundial.
  • Francisco Franco – Líder apoyado por Benito Mussolini y Adolf Hitler durante la Guerra Civil Española.
  • Jorge VI – Rey del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial, conocido por sus problemas de dicción.
  • Édouard Daladier – Presidente del Consejo de Ministros francés antes y al inicio de la Segunda Guerra Mundial.
  • Neville Chamberlain – Primer Ministro británico antes y al inicio de la Segunda Guerra Mundial.
  • Leopoldo III – Monarca belga durante la invasión de su país al inicio de la Segunda Guerra Mundial.
  • Puyi – Último emperador chino, utilizado por Japón como gobernante títere en Manchukuo.
  • Winston Churchill – Primer Ministro británico durante gran parte de la Segunda Guerra Mundial y después de ella.

Generales y Otras Personalidades

  • Erwin Rommel – Mariscal nazi, conocido como “El Zorro del Desierto”.
  • Manuel Ávila Camacho – Presidente de México que declaró la guerra a los países del Eje.
  • Bernard Montgomery – General británico que enfrentó a los nazis en El Alamein y estuvo a cargo del Desembarco de Normandía.
  • Douglas MacArthur – General estadounidense al frente de las operaciones en la Guerra del Pacífico.
  • Philippe Pétain – Mariscal francés que gobernó la Francia de Vichy, colaborando con el régimen nazi.
  • Erwin Rommel – Mariscal a cargo del Afrika Korps.
  • Winston Churchill – Primer Ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Harry S. Truman – Presidente de Estados Unidos que ordenó el uso de las bombas atómicas.
  • Eva Braun – Esposa de Adolf Hitler.
  • Franklin D. Roosevelt – Presidente de Estados Unidos que falleció antes del uso de las bombas atómicas.
  • Hirohito – Emperador de Japón durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Jorge VI – Rey del Reino Unido durante la guerra, recordado por su problema de dicción.
  • Winston Churchill – Autor de la frase “Nunca tantos debieron tanto a tan pocos”.
  • Charles de Gaulle – General francés a cargo de la Resistencia Francesa.

Eventos y Conceptos Clave de la Segunda Guerra Mundial

  • Austria – País anexado por Adolf Hitler sin oposición antes de la Segunda Guerra Mundial.
  • Dinamarca y Noruega – Países invadidos por Alemania durante la “Guerra de Broma” (o Guerra Falsa).
  • URSS – Alemania – Países firmantes del Pacto Ribbentrop-Molotov.
  • Luftwaffe – Nombre de la fuerza aérea alemana.
  • Dunquerque – Lugar de la evacuación de miles de soldados británicos y aliados.
  • Resistencia – Movimiento de civiles que se oponen a un gobierno de ocupación o dictatorial.
  • Vichy – Ciudad donde se estableció el gobierno colaboracionista de la Francia ocupada.
  • El Alamein – Batalla clave en África tras el ataque italiano a Egipto.
  • URSS – País que invadió Polonia junto con Alemania al inicio de la Segunda Guerra Mundial.
  • Guerra Relámpago – Significado de Blitzkrieg.
  • Escuadrón 201 – Aportación militar de México en la Segunda Guerra Mundial.
  • Stalingrado – Ciudad en la URSS que Adolf Hitler se obsesionó con someter.
  • Pearl Harbor – Ataque naval japonés, llamado “el día de la infamia” por el presidente Franklin D. Roosevelt.
  • Potrero del Llano y Faja de Oro – Primeros barcos petroleros mexicanos hundidos durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Kiev, Moscú, Leningrado – Objetivos iniciales de la Operación Barbarroja.
  • Túnez – Región hacia donde se retiraron las fuerzas del Eje después de la Batalla de El Alamein.

Operaciones y Conferencias Estratégicas

  • Día D – Otra forma de llamar al Desembarco de Normandía.
  • Canal de Suez – Posición geográfica estratégica que hace valioso controlar el Norte de África.
  • Operación Overlord – Nombre clave de la operación para derrotar a Alemania en el frente occidental.
  • Las Ardenas – Región por la cual se inició la invasión alemana a Francia en 1940.
  • Conferencia de Teherán – Conferencia donde se acordó la apertura de un segundo frente en Europa occidental y la URSS se comprometió a declarar la guerra a Japón.
  • Conferencia de Yalta – Conferencia de febrero de 1945 donde se acordó la división de Alemania en cuatro zonas de ocupación.


Cronología de Eventos Clave de la Segunda Guerra Mundial

  1. Invasión de Polonia
  2. Invasión nazi de Dinamarca y Noruega
  3. Rendición de París
  4. Batalla de Inglaterra (Ataque aéreo a Gran Bretaña)
  5. Operación Barbarroja
  6. Ataque a Pearl Harbor
  7. Hundimiento del Potrero del Llano y Faja de Oro
  8. Desembarco de Normandía
  9. Muerte del presidente Franklin D. Roosevelt
  10. Ejecución de Benito Mussolini
  11. Suicidio de Adolf Hitler
  12. Lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima
  13. Lanzamiento de la bomba atómica sobre Nagasaki
  14. Rendición de Japón
  15. Juicios de Núremberg

Las Naciones Unidas: Origen y Estructura

  • Documento fundacional: Carta de las Naciones Unidas

  • Fecha y lugar de firma: 26 de junio de 1945, San Francisco, Estados Unidos.

  • Propósito principal: Mantener la paz y la seguridad internacional.

  • Sede internacional: Nueva York, Estados Unidos.

  • Actual Secretario General: António Guterres (Portugal).

  • Idiomas oficiales: Árabe, chino, inglés, francés, ruso, español.

  • Países no miembros actuales: Ciudad del Vaticano y Palestina (ambos con estatus de Estado observador no miembro).

Asamblea General

  • Integrantes: Todos los Estados miembros (193).

  • Frecuencia de reunión: Cada año en septiembre.

Consejo de Seguridad

  • Integrantes: 15 miembros (5 permanentes y 10 rotativos).

  • Frecuencia de reunión: En cualquier momento que se necesite.

Consejo Económico y Social

  • Composición: 54 miembros.

  • Organizaciones dependientes: OMS, UNICEF, FAO, UNESCO, entre otras.

Corte Internacional de Justicia

  • Sede: La Haya, Países Bajos.

  • Composición: 15 jueces elegidos por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad.

Conflictos Post-Segunda Guerra Mundial

Número de conflictos bélicos desde la Segunda Guerra Mundial: Más de 150.

Conflictos Destacados

  1. Guerra de Corea

  2. Guerra de Vietnam

  3. Conflicto árabe-israelí

  4. Guerra del Golfo

  5. Guerra en Ucrania