La Transición a la Edad Moderna: Educación y Descubrimientos
¿Quién había sido la maestra de la escuela en la Edad Media?
R: La Iglesia.
¿En qué consiste el problema del presente y del futuro?
R: En hacer el conocimiento accesible a todos por medio de la educación.
¿Quiénes pusieron fin al Renacimiento?
R: Cristóbal Colón y Martín Lutero.
¿Cuáles son los 3 motores de la modernización?
- El nacimiento de los Estados europeos.
- La Reforma.
- Los Descubrimientos de los astrónomos, navegantes y científicos.
La Reforma Protestante y los Conflictos Religiosos
¿Cuáles fueron los 3 grupos o frentes que se formaron a raíz de la Reforma Protestante?
- Los católicos.
- Los luteranos y anglicanos.
- Los calvinistas y puritanos.
¿Cuándo se celebró el inicio de la Reforma Protestante?
R: El 31 de octubre de 1517.
¿En cuál obra Martín Lutero recomendó desobedecer al Papa y formar una iglesia alemana?
R: “La nobleza cristiana de la Nación Alemana”.
¿Con cuál documento respondió Martín Lutero al Papa, cuando fue excomulgado?
R: “La cautividad babilónica de la Iglesia”.
¿Cuáles son las 5 Solas de la doctrina Luterana?
- Solo la Escritura (Sola Scriptura).
- Solo por la Fe (Sola Fide).
- Solo por la Gracia (Sola Gratia).
- Solo Cristo (Solus Christus).
- Solo a Dios la Gloria (Soli Deo Gloria).
¿Cómo se llamaban antes los menonitas?
R: Anabaptistas.
¿Cuál es el nombre de los 2 reformadores más importantes de Suiza?
- Ulrico Zuinglio.
- Juan Calvino.
Si el luteranismo había posibilitado el matrimonio entre la religión y el Estado, ¿qué hizo posible el calvinismo?
R: El matrimonio entre la religión y el dinero.
¿Cómo se llama el Concilio Ecuménico celebrado en la Contrarreforma?
R: El Concilio de Trento.
¿Quién es el fundador de la Iglesia Nacional Anglicana?
R: Enrique VIII.
¿Cuáles fueron los nombres de las esposas de Enrique VIII?
- Catalina de Aragón.
- Ana Bolena.
- Juana Seymour.
- Ana de Cléveris.
- Catalina Howard.
- Catalina Parr.
¿Cómo se le llama a la Primera Guerra de religión?
R: Guerra de los hugonotes.
¿Con qué nombre pasa a la historia la Primera Guerra de la religión?
R: “Matanza de San Bartolomé”.
¿Cuál rey logró la pacificación de Francia después de la Matanza de San Bartolomé?
R: Enrique IV.
¿Cuál papa ordenó la venta de indulgencias para la construcción de la Basílica de San Pedro?
R: León X.
¿Quién prohibió la venta de indulgencias en Sajonia?
R: Federico el Sabio.
¿Quién fue el vendedor más hábil de indulgencias?
R: Tetzel.
El Siglo de Oro Español y el Absolutismo
¿La unión de cuáles reinos dio origen a España?
R: Castilla y Aragón.
¿Cuál siglo es considerado el Siglo de Oro español?
R: El Siglo XVI.
¿Quiénes son los padres de Felipe el Hermoso?
- Maximiliano “el último caballero”.
- La bella María de Borgoña.
¿Quiénes son los padres de Carlos V?
- Felipe el Hermoso.
- La Infanta Juana (La Loca).
Cuando abdicó en 1555 Carlos V, ¿quiénes se repartieron sus territorios?
- Su hermano Fernando.
- Su hijo Felipe II.
¿Con quiénes floreció el teatro español?
- Calderón de la Barca.
- Lope de Vega.
¿A quién se le conoce como la doncella de Orleans?
R: Juana de Arco.
¿Quién es el autor del libro El Príncipe?
R: Nicolás Maquiavelo.
¿Quiénes son los iconoclastas?
R: Quienes destruían las imágenes religiosas.
¿Qué es lo único que puede cohesionar a una sociedad según los países europeos?
R: La Confesión.
¿Cuáles fueron los 2 principios rectores de la Guerra de los 30 Años en Alemania?
R: La Confesión Católica o la Protestante.
¿Quién logró la unidad de Alemania en el Segundo Reich?
R: Otto von Bismarck.
¿Quién escribió la novela Los 3 Mosqueteros?
R: Alejandro Dumas.
¿Quién es el Rey Sol?
R: Luis XIV.
¿Quién dijo la frase “El Estado soy yo”?
R: Luis XIV.
¿Por qué la reina Isabel I de Inglaterra hizo decapitar a la reina de Escocia, María Estuardo?
R: Por ser católica y por conspirar contra ella.
¿Quién unió Escocia a Inglaterra?
R: Jacobo I.
El Nacimiento de la Modernidad Política: Inglaterra y el Parlamentarismo
¿Cuáles fueron las 2 nuevas creaciones culturales en Inglaterra que determinarían el futuro en Europa?
- Monarquía parlamentaria.
- Ilustración.
¿Cuál confesión protestante determinó el surgimiento de los Estados Unidos de América?
R: Los puritanos o padres peregrinos.
¿En qué país y a qué rey el Parlamento destituyó?
- País: Inglaterra.
- Rey: Carlos I.
¿Quién en Inglaterra proclamó el principio de la soberanía del pueblo?
R: Cromwell.
¿Cuáles son los 2 partidos del sistema bipartidista en Inglaterra?
- Los Whigs.
- Los Tories.
¿Quién sienta las bases teóricas del Parlamento y de su desarrollo?
R: John Locke.
¿Quién expone la doctrina sobre la división de poderes legislativo y ejecutivo?
R: John Locke.
¿Quién introdujo el Poder Judicial en la teoría de la división de poderes?
R: Montesquieu.
¿Quién es el autor del libro llamado El Leviatán?
R: Thomas Hobbes.
Conceptos Fundamentales del Capitalismo (Según Karl Marx)
¿En cuál obra Karl Marx narra la llamada acumulación originaria?
R: El Capital.
¿Qué es lo que constituye la prehistoria del capital?
R: La expropiación de la tierra y los medios de producción del pueblo.
¿Qué es el capital?
R: El dinero que se invierte y produce más dinero.
¿Qué es el plusvalor?
R: Es el valor que produce el trabajador y que se lo queda el patrón.
¿Cuál es la anécdota que explica el origen de la acumulación originaria?
R: En tiempos muy remotos había, por un lado, una élite diligente, y por el otro una pandilla de vagos y holgazanes. Ocurrió así que los primeros acumularon riqueza y los últimos terminaron por no tener nada que vender excepto su pellejo.
¿Cuáles son las 2 clases sociales necesarias para que exista el capital?
- Ricos (Patrones).
- Pobres (Trabajadores).
¿Cuál es el proceso que crea el capitalismo?
R: Escisión entre el obrero y la propiedad de sus condiciones de trabajo.
¿Cuáles son algunos procesos históricos de la acumulación originaria?
R: Proceso de escisión entre productor y medios de producción.
¿Con cuál Rey inglés comenzó la legislación que aplicaba castigos a los vagos y a los pobres?
R: Con Enrique VIII.
¿Cuál es el fin último y único de la humanidad según el sistema colonial-capitalista?
R: La producción del plusvalor.
¿De qué medio se jactaban cínicamente las naciones para lograr la acumulación originaria?
R: La trata de negros entre África y la América española.
La Ilustración y la Enciclopedia
¿Cuál es el punto de referencia que da lugar a las revoluciones de EUA y de Francia?
R: La Constitución inglesa.
¿De qué país se inició o parte la europeización del mundo?
R: Inglaterra.
¿Cuáles son los nombres de algunos filósofos escritores de la Ilustración francesa?
- Diderot.
- D’Alambert.
- Holbach.
- Helvétius.
- Voltaire.
¿Quién es el maestro de todos los filósofos ilustrados?
R: Voltaire.
¿Cómo se llama la enciclopedia de Inglaterra?
R: Ciclopedía de Chambers.
¿Quién fue el director editor de la Enciclopedia francesa?
R: Denis Diderot.
¿Cuál era la idea rectora de la enciclopedia?
R: La naturaleza.
¿Quién escribió la introducción a la enciclopedia?
R: D’Alambert.
¿Quiénes fueron los héroes y los principales puntos de referencia de la Ciclopedía?
- Francis Bacon.
- John Locke.
¿Quién escribió el artículo titulado “Enciclopedia”?
R: Diderot.
¿Cuál era el objetivo de la enciclopedia?
R: Sustituir la religión por la ciencia y la fe por la razón.
¿Cuál es el lema del despotismo ilustrado?
R: “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo”.
Historia de Rusia y la Revolución Científica
¿Cuál era el centro de la cultura rusa?
R: Kiev.
¿Quién convierte a Moscú en la capital de Rusia?
R: Iván I.
¿Quién se nombró Zar en Rusia?
R: Basilio III.
¿Cuál familia rusa en 1917 empezó a gobernar?
R: Romanov.
¿Quién en 1682 transformó a Rusia?
R: El Zar Pedro I.
¿Quién fue el precursor de Napoleón y Hitler en el intento de invadir a Rusia en tiempos de Pedro I?
R: El sueco Carlos XII.
¿Cuáles son los 3 movimientos que tiene la Tierra según Copérnico?
- Traslación.
- Rotación.
- Declinación.
¿Cuáles fueron las 2 opiniones de Galileo declaradas necias e heréticas?
R: Su simpatía hacia la teoría de Copérnico y su declaración de que la Biblia no puede ser un obstáculo para la investigación científica.
¿Cuáles son las 2 maneras de cómo Galileo defendió el sistema copernicano?
- Utilizó un telescopio.
- Sentó las bases de una nueva mecánica.
¿Quién formuló la primera teoría óptica?
R: Kepler.
¿Cuál fue la mayor contribución de Galileo a la ciencia?
R: Su obra sobre la mecánica.
¿Quién afirmó: “El Mundo es como un libro escrito en caracteres matemáticos”?
R: Galileo.
Filosofía Moderna: Racionalismo y Empirismo
¿Cuáles son los 2 sistemas filosóficos creados en la época moderna?
- Racionalismo.
- Empirismo.
El Racionalismo
¿Cuáles son los 3 filósofos Racionalistas expuestos en clase?
- Descartes.
- Spinoza.
- Leibniz.
¿Quién es el autor de la obra El discurso del método?
R: René Descartes.
¿Cuáles son los 2 tipos de duda en el método cartesiano?
- La duda escéptica.
- La duda metódica.
¿Cuál fue la única certeza a la que llegó Descartes?
R: El “pienso, luego existo” (Cogito ergo sum).
¿Cuáles son las 3 sustancias de Descartes?
- Res Cogitans (Sustancia pensante).
- Res Extensa (Sustancia material).
- Res Divina (Dios).
¿Quién es el autor de la obra Tratado breve sobre Dios, el hombre y la felicidad?
R: Baruch Spinoza.
¿Cuál es la única sustancia que existe según Spinoza?
R: Dios.
¿Para Spinoza qué es Dios?
R: La naturaleza (Deus sive Natura).
¿Qué son para Spinoza la Res Cogitans y la Res Extensa?
R: Atributos de la sustancia.
¿Cómo se denominó el sistema filosófico de Spinoza?
R: Panteísta.
¿Para Spinoza, cómo es libre el hombre?
R: Reconociendo que no es libre.
¿En qué consiste lo más sobresaliente y original del pensamiento de Leibniz?
R: La doctrina de las mónadas recogida en su última obra.
¿Qué son las mónadas?
R: Sustancias básicas, simples, sin partes.
¿Cuál es la mónada más perfecta y activa?
R: Dios.
¿Quién afirma que Dios ha creado el mejor de los mundos posibles?
R: Leibniz.
El Empirismo
¿Cuál es la principal obra de Bacon?
R: Novum Organum.
¿Cuál filósofo significa o es la culminación del Renacimiento?
R: Bacon.
¿Cuáles son los 4 prejuicios o ídolos que menciona Bacon?
- Idola tribus (Ídolos de la tribu).
- Idola specus (Ídolos de la caverna).
- Idola fori (Ídolos del foro).
- Idola theatri (Ídolos del teatro).
¿Quién es el autor del libro El Leviatán?
R: Thomas Hobbes.
¿De qué trata el libro El Leviatán?
R: Es su teoría del Estado y toma el título de la bestia de que habla el libro de Job.
¿Con cuál frase Hobbes resume su concepción pesimista del hombre?
R: “El hombre es un lobo para el hombre” (Homo homini lupus).
¿Cuáles son los 3 motores de la discordia entre los hombres según Hobbes?
- La competencia.
- La desconfianza.
- La vanagloria.
¿Hobbes con qué compara al Estado?
R: Leviatán.
¿Cuál es el libro más importante de Locke?
R: Ensayo sobre el entendimiento humano.
¿Cuáles son las 2 comparaciones que hace Locke de la conciencia humana?
- Tabula rasa.
- Una habitación sin amueblar.
¿Cuál es la obra más importante de Hume?
R: Tratado acerca de la naturaleza humana.
¿Cuáles son los 2 tipos de percepciones que tiene el hombre según Hume?
- Impresiones.
- Ideas.
¿Quién afirma que el “yo” no tiene realidad sustanciada?
R: Hume.
¿Cuál es la obra capital de Voltaire?
R: Espíritu de las leyes. (Nota: Esta obra es generalmente atribuida a Montesquieu, pero se mantiene la respuesta original del documento).
¿Cuál es el principio de la democracia y del sufragio universal?
R: La voluntad de la mayoría.