Archivo de la categoría: Economía

Fundamentos de Contabilidad Nacional: Flujos, Stocks y Agregados Macroeconómicos Esenciales

Concepto y Clasificación de Flujos y Stocks

Los Sistemas de Cuentas Nacionales registran dos tipos básicos de información:

  • Stocks: Reflejan la situación en un momento del tiempo, en concreto, los activos y los pasivos al inicio y al final del periodo contable. Son como una fotografía de la realidad económica.
  • Flujos: Reflejan los acontecimientos económicos que se producen a lo largo del periodo contable. Son como una película sobre la actividad económica.

Stocks

Activos y pasivos que se detentan Sigue leyendo

Optimización de la Gestión de Recursos Humanos: Estrategias y Procesos Clave

Planificación Estratégica de Recursos Humanos

La planificación estratégica de Recursos Humanos (RRHH) consiste en la formulación de estrategias y el establecimiento de tácticas para su implementación. Una empresa que no defina adecuadamente su estrategia de RRHH probablemente perderá terreno frente a competidores que sí lo hagan. Una planificación estratégica de RRHH bien ejecutada puede proporcionar a la empresa importantes ventajas:

Dominando las Cuentas Contables: Activo, Pasivo, Patrimonio y Resultados

Conceptos Fundamentales de Contabilidad

La Cuenta Contable: Definición y Estructura

La cuenta es el elemento fundamental para registrar las operaciones en los libros de contabilidad. En una cuenta se agrupan todos aquellos valores que presentan características homogéneas o semejantes.

Partes de una Cuenta

  • El nombre: ubicada en la parte superior.
  • El debe: ubicado en la parte izquierda.
  • El haber: ubicado a la derecha.
  • El saldo: ubicado en la parte inferior, del lado que tiene la cantidad mayor.

Reglas Sigue leyendo

Fundamentos de las Cuentas Anuales y su Interpretación Contable

Las Cuentas Anuales: Documentos Contables Esenciales

Las Cuentas Anuales son documentos contables de cumplimiento obligatorio para las empresas. Los documentos que las conforman son:

  • Balance de Situación
  • Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  • Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
  • Estado de Flujos de Efectivo
  • Memoria

Formulación de Cuentas Anuales

Las Cuentas Anuales se elaboran con una periodicidad de doce meses y deben ser formuladas por el empresario o los administradores. Se elaborarán expresando sus valores Sigue leyendo

El Sistema Financiero Español: Estructura, Regulación y Evolución Histórica

Estructura y Regulación del Sistema Financiero Español

Un sistema financiero es un mecanismo dinámico que se adapta a la evolución del conjunto de la economía, existiendo una profunda interrelación entre las condiciones monetarias, financieras y la economía real.

Órganos Ejecutivos y Entidades Reguladoras

Desde el punto de vista político, el máximo órgano es el Ministerio de Economía y Competitividad, en representación del Gobierno. Este Ministerio ejerce sus funciones sobre el sistema Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Economía: Escasez, Producción y Desarrollo Empresarial

El Coste de Oportunidad

Las necesidades que satisfacemos los consumidores cuando adquirimos bienes o servicios no son iguales para todos, sino que cada consumidor los adquiere en función de sus preferencias, gustos, utilidad y, por supuesto, su nivel de renta.

De esta forma, cuando un consumidor decide entre los diferentes bienes y servicios cuál elegir, surge el concepto de Coste de Oportunidad. Si, como hemos dicho, las necesidades son ilimitadas y los recursos escasos, esto nos obliga a elegir Sigue leyendo

Desarrollo de Proyectos: Conceptos Clave y Etapas Fundamentales

Fase 1: Generación del Proyecto

Es el comienzo del ciclo del proyecto. Se requiere pensar en la idea del proyecto (visualizarla para trazar las líneas generales). Aquí se evalúa la idea, considerando los criterios de pertinencia y factibilidad técnica, económica y legal. Se definen los objetivos que se pretenden alcanzar, el espacio de intervención y se establecen los tiempos (cronograma de actividades).

1.1. Generación y Perfil del Proyecto

Gestión Eficiente de Correspondencia y Archivo Empresarial

Tipos de Correspondencia en Empresas y Entidades

  • Correspondencia de entrada: Es la que recibe la organización. Hay que recepcionarla, clasificarla, registrarla y distribuirla de un modo que garantice su puntual recepción y circulación interna.
  • Correspondencia de salida: Es la que envía la empresa. Hay que recogerla de los diferentes servicios, clasificarla, registrarla y enviarla en los plazos y formas requeridas.
  • Correspondencia interna: Es la que circula dentro de la propia organización. Es Sigue leyendo

Economía Pública: Funciones del Estado, Fallos de Mercado y Bienes Colectivos

Funciones del Sector Público, Economía del Bienestar y Fallos de Mercado

Funciones del Sector Público según la clasificación de Musgrave:

  • Asignativa: El Estado asume la producción o provisión de ciertos bienes y servicios cuando el mercado no está preparado o no los ofrece eficientemente. Esta función ha perdido importancia con el tiempo, ya que, superada la primera etapa de desarrollo económico, la privatización de servicios resulta más viable.
  • Redistributiva: Busca corregir las desigualdades Sigue leyendo