Archivo de la categoría: Economía

Fundamentos de la Gestión Comercial: Ventas, Liquidez, Marketing y Canales de Distribución

Relación de las Ventas con los Ingresos

Cuando realizamos ventas al contado, obtenemos el ingreso de las mismas de forma inmediata, lo que nos proporciona liquidez.

Concepto de Liquidez

La liquidez es la capacidad económica para pagar los gastos operativos y las deudas de corto plazo.

Riesgo de Falta de Liquidez

El riesgo de falta de liquidez ocurre cuando las ventas se realizan a crédito, especialmente si el área de crédito y cobranza no analiza correctamente:

Conceptos Clave de la Economía: Sistemas, Preguntas y Regulación Estatal

Sistemas Económicos: Definición y Tipos

Un Sistema Económico es la forma en que un país organiza su economía. Consiste en un conjunto de normas básicas, técnicas y de nivel institucional que tienen como fin regular las actividades económicas. Se presentan tres sistemas alternativos:

  • Economía de Mercado
  • Economía Mixta
  • Economía de Planificación Centralizada

Las Tres Preguntas Fundamentales de la Economía

Surgen tres interrogantes que sintetizan la cuestión económica dentro de una sociedad: Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Evaluación Financiera Empresarial

Fundamentos de Contabilidad y Estructura Patrimonial

Contabilidad

Es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa.

Patrimonio Empresarial

Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa, debidamente valorado, en relación con la finalidad a la que se destinen.

Activo

Refleja la estructura económica de la empresa, es decir, el total de sus inversiones Sigue leyendo

Fundamentos de la Creatividad Publicitaria: Procesos, Modelos y Estrategias

Creatividad publicitaria

Es una de las áreas más atractivas e importantes de la actividad publicitaria. Su relevancia se justifica porque la publicidad es un instrumento fundamental al servicio de los empresarios en la sociedad actual.

El proceso creativo

Su origen conceptual se atribuye a Joy Paul Guilford en 1950. Existen dos contextos principales para entenderlo:

  1. Un primer contexto presenta la creatividad como una búsqueda o descubrimiento que el sujeto lleva a cabo sin un método claro, esperando Sigue leyendo

Inventarios, I+D+i y Competitividad: Pilares de la Gestión Económica Empresarial

Gestión de Inventarios y Logística Empresarial

Sistemas de Gestión de Existencias

Just in Time (JIT)

Con este sistema, las empresas mantienen inventarios reducidos de componentes o mercancías, los suficientes para un corto periodo de tiempo, en lugar de tener elevadas existencias. Los pedidos son pequeños y se reciben con frecuencia. Los productos llegan a la fábrica solo cuando se necesitan. Las previsiones deben ser precisas y las entregas deben ser rápidas.

Método ABC

Trata de minimizar los Sigue leyendo

Estrategias de Mercado y el Ciclo de Vida del Producto: Fundamentos de la Función Comercial

Fundamentos de la Actividad y Función Comercial

Actividad Comercial

Proceso que lleva a cabo una empresa para intentar:

  • Crear, incentivar y gestionar los intercambios comerciales que se dan entre ella y los consumidores.
  • Estudiar las oportunidades que ofrece el mercado.
  • Planificar, ejecutar y controlar las actuaciones necesarias para que estas oportunidades se traduzcan en intercambios comerciales.

Función Comercial

La función comercial subsiste dentro de la empresa y es la encargada de llevar a cabo Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales de Marketing: Estrategia, Consumidor y Entorno

Conceptos Fundamentales y Orientaciones de Marketing

Los Desconocidos son aquellos clientes que muestran un bajo potencial de beneficio y una baja lealtad prevista.

Fuentes de Información y Posicionamiento

  • ¿Cuál de las siguientes puede ser considerada como una fuente de información sobre el producto basada en la experiencia? La utilización del producto.
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación al posicionamiento puede considerarse como cierta? Para simplificar el proceso de compra, los Sigue leyendo

Fundamentos de la Fiscalidad Empresarial y Factores Clave de Localización de Negocios

Factores Determinantes para la Localización Empresarial

La elección de la ubicación de una empresa es crucial y debe considerar los siguientes aspectos:

  • La Demanda del Mercado: Evaluación del interés hacia el producto en la ubicación deseada, incluyendo la posible respuesta del consumidor y la competencia existente.
  • Aprovisionamiento de Materias Primas: Valoración de las cualidades de las materias primas y sus costes asociados.
  • Comunicación y Transporte: Fácil acceso y buenas comunicaciones, Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales de Estructura Organizacional y Comunicación Empresarial

Estructura Organizacional: Conceptos Fundamentales

La estructura organizacional es la forma en que las tareas de los puestos se dividen, agrupan y coordinan formalmente.

Elementos Clave de la Estructura Organizacional

  • Especialización del Trabajo

    Describe el grado hasta el cual se han subdividido las tareas en puestos separados dentro de la organización.

  • Departamentalización

    Base de acuerdo con la cual se agrupan los puestos.

    • Por Función

      Implica la agrupación de unidades organizacionales basada en la Sigue leyendo

Estrategias y Formatos Clave en la Distribución Comercial Moderna

Tendencias e Innovación en la Distribución Comercial

La distribución comercial moderna se caracteriza por diversas tendencias clave que impulsan la evolución del sector:

  • Concentración

    Las grandes cadenas consiguen establecer precios más bajos al comprar grandes cantidades. Esto se debe a que las ventas de las pequeñas empresas han pasado a ser realizadas por grupos reducidos de grandes empresas.

  • Especialización

    Establecimientos y formas comerciales que atienden a diferentes nichos de mercado Sigue leyendo