Archivo de la categoría: Economía

Tipos de Empresas y su Clasificación

Elementos de la Producción

Recursos Productivos: capital, tierra y trabajo, también llamados inputs. El valor de consumo de estos recursos es lo que se denomina coste de producción.

Empresa: unidad económica de producción.

Bienes o servicios: valor de producción de la empresa.

Tecnología: conjunto de conocimientos, instrumentos o métodos técnicos con los que se produce.

Procesos de Producción

La organización de estos elementos explica la existencia de distintos procesos:

El Dinero, Intermediarios Financieros y Política Monetaria

1. El Dinero y sus Funciones

El dinero es un instrumento que actúa como medio de cambio y de pago. Las funciones que cumple en un sistema económico son las siguientes:

  • Unidad de cuenta: Sirve para calcular cuánto valen los diferentes bienes y servicios.
  • Depósito de valor: Permite mantener el patrimonio de los agentes económicos. Es una manera de mantener riqueza.
  • Medio de cambio o pago: Los pagos y los cobros se especifican en dinero. Sirve para realizar transacciones y cancelar deudas.

2. Intermediarios Sigue leyendo

Guía Completa sobre Instrumentos de Gestión Ambiental en Chile

Instrumentos de Gestión Ambiental: Beneficios y Aplicaciones en Chile

La aplicación de los IGAV’s trae consigo beneficios comerciales, operacionales y financieros. Dentro de los comerciales podemos encontrar:

  • Mejoramiento de la imagen de mercado
  • Aumento de ventas

IGAV’s de Alcance Internacional

  • ISO 14001 (Organización Internacional de Normalización)
  • FSC (Consejo de Administración Forestal)

Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)

Respecto al proceso de Evaluación Ambiental Estratégica es correcto Sigue leyendo

Organización y Dirección Empresarial: Claves para el Éxito

Principios organizativos

Son pautas de funcionamiento que permiten incrementar la eficacia de las empresas.

Principio de jerarquía y autoridad

Según este principio, tiene que haber una línea de autoridad en todas las áreas de la empresa formando una cadena jerárquica, donde tiene que haber un último responsable.

Principio de Unidad de mando

Se encarga de que las instrucciones se deben recibir de un solo jefe, para que no haya problemas y se produzcan conflictos provocados por un doble mando.

Principio Sigue leyendo

Estudio Técnico y Económico de Proyectos

Tamaño Óptimo de Planta:


El Tamaño de un proyecto es la capacidad instalada, y se expresa en unidades de producción por año.

Partes que Conforman un estudio Técnico:


1.Análisis Y determinación de la localización optima del proyecto

2.Análisis Y determinación del tamaño óptimo del proyecto

3.Análisis De la disponibilidad y el costo de los suministros e insumos

4.Identificación Y descripción del proceso

5.Determinación De la organización humana y jurídica que se requiere para la correcta Sigue leyendo

Política Cambiaria y su Impacto en la Economía Global

Política Exterior

Es un área de actividad gubernamental que se concibe en torno a las relaciones comerciales y financieras con otros países. En la práctica, asociamos el concepto de “equilibrio externo” con el de “equilibrio de la balanza de pagos”.

Cuando el saldo de la balanza por cuenta corriente es positivo (negativo), decimos que estamos en una situación de superávit (déficit). A largo plazo, tiene que acercarse a cero.

Un superávit persistente aumentará las reservas de divisas, Sigue leyendo

Macroeconomía: Conceptos Clave y Relaciones

Conceptos Macroeconómicos Fundamentales

Déficit Público

Situación presupuestaria desequilibrada en el sector público: los gastos públicos son mayores que los ingresos públicos.

Déficit Exterior

Diferencia entre lo que un país exporta y lo que un país importa. Es lo que denominamos saldo exterior neto.

Macromagnitudes Principales

Las principales macromagnitudes son la producción nacional, los precios y el empleo.

Objetivos de los Gobiernos

Los gobiernos se fijan en:

Estrategias Corporativas, Competitivas y Operativas para Empresas

ESTRATEGIAS CORPORATIVAS

Generalmente estas estrategias se plantean a nivel de las empresas que tienen varias líneas de actividad. Son aquellas que se refieren a la definición del campo de actividad de la empresa (es decir al conjunto de productos y mercados donde se quiere competir). Utilizamos tres ámbitos: funciones/ grupos de clientes/ tecnología, para concretarlas.

Estrategias competitivas (negocios)

Conjunto de acciones ofensivas o defensivas que permiten bien mantener la posición competitiva Sigue leyendo

Marketing: Estrategias y Herramientas Clave para el Éxito Empresarial

Marketing: La Herramienta Clave para el Éxito Empresarial

El marketing es la herramienta que utilizan las empresas para llegar a sus clientes. Más que una ciencia o disciplina, es un arte. Se puede definir como un conjunto de actividades que buscan satisfacer las demandas del mercado para alcanzar objetivos como la obtención de beneficios, el crecimiento de la empresa y otros fines sociales.

Plan de Marketing: Guía para la Acción Comercial

El plan de marketing es el documento que plasma los objetivos, Sigue leyendo

Conceptos clave en Economía

ADSL

Es un tipo de conexión a internet denominada Línea Digital Asimétrica de Abonado y se caracteriza por la velocidad en la transmisión de datos.

Arancel

Impuesto que se aplica a las mercancías importadas/exportadas. La exención de su pago suele ser habitual en determinados lugares como las zonas, puertos o villas francos.

Autopista

Infraestructura de transporte con calzadas separadas para los dos sentidos de la circulación caracterizada por la presencia de al menos dos carriles por banda y Sigue leyendo