Archivo de la categoría: Economía

Las Funciones y los Objetivos de la Empresa en la Economía

FUNCIONES DE LA EMPRESA EN LA ECONOMÍA

  1. Función productiva o transformadora: es la función económica básica de la empresa. Combinar factores productivos para producir bienes y servicios.
  2. Función de creación de empleo: las empresas dan empleo y con la remuneración podemos satisfacer nuestras necesidades (bienes y servicios).
  3. Función de generación de beneficios y riquezas: Este beneficio se reparte entre los socios (permite el consumo) o se reinvierte para que la empresa crezca.
  4. Función de investigación Sigue leyendo

Criterios de Selección de Inversiones y Fuentes de Financiación

Criterios de Selección de Inversiones

En función de si se tiene en cuenta o no el factor del tiempo sobre la inversión, diferenciaremos entre dos clases de criterios:

Criterios Estáticos

No tienen en cuenta el efecto del tiempo sobre la inversión, como si el dinero tuviera siempre el mismo valor, pese al paso del tiempo. Los métodos más usados son:

  • El plazo de recuperación
  • El flujo neto total

Criterios Dinámicos

Tienen en cuenta el efecto del tiempo sobre la inversión, corrigiendo ese efecto Sigue leyendo

Gestión y Evaluación de Proyectos: Guía Completa

Gestión y Evaluación de Proyectos

Introducción a los Proyectos

Un proyecto surge como una idea que busca la solución de un problema, necesidad o deseo, o la manera de aprovechar una oportunidad de negocio.

Etapas de un Proyecto

  1. Pre-inversión:
    • Estudios
    • Nivel de perfil
    • Nivel de factibilidad
  2. Inversión
  3. Post-inversión

Fases de un Proyecto

Diseño

  • Análisis de la idea
  • Descripción del proyecto
  • Conveniencia de realizar el proyecto

Negociación

  • Lograr el apoyo
  • Complementación entre los agentes e instituciones que Sigue leyendo

Análisis de la Terciarización de la Economía y el Sector Servicios

Clasificación de los Servicios

Las distintas clasificaciones de servicios que se exponen a continuación tienen por objeto comprender las diferentes dimensiones de análisis necesarias para el diseño, organización y dirección de un servicio, a la vez de facilitar el análisis de los distintos elementos y procesos necesarios para establecer un sistema de servicios eficaz y eficiente que responda a las necesidades estratégicas de la sociedad. Según la función que desempeñan, los servicios pueden Sigue leyendo

El Sector Terciario: Evolución, Clasificación y Retos

Introducción

Las distintas clasificaciones de servicios que se exponen a continuación tienen por objeto comprender las diferentes dimensiones de análisis necesarias para el diseño, organización y dirección de un servicio, a la vez de facilitar el análisis de los distintos elementos y procesos necesarios para establecer un sistema de servicios eficaz y eficiente que responda a las necesidades estratégicas de la sociedad.

Clasificación de los Servicios

Según la función que desempeñan, los Sigue leyendo

El Espíritu Emprendedor: Tipos, Características y Cultura

El Espíritu Emprendedor: Tipos, Características y Cultura

Espíritu Emprendedor

Es aquella actitud del individuo que le lleva a tomar la iniciativa con determinación, responsabilidad y asunción de riesgos hasta alcanzar la meta propuesta.

Tipos de Emprendedores

Intraemprendedor: Es el trabajador por cuenta ajena que aplica innovaciones en la empresa, actúa como un auténtico empresario. Muy demandado.

Emprendedor Independiente o Económico: Trabajador que por cuenta propia inicia un proyecto empresarial Sigue leyendo

Simulación: Guía completa para entender su aplicación en Economía

Simulación en Economía

Definición:

Es el proceso de construir un programa de computadora que describa el comportamiento del sistema de interés, o refleje el modelo que lo representa, y proceder a experimentar con el programa o modelo para llegar a conclusiones que apoyen la toma de decisiones.

En otras palabras:

  • Es “fingir” para llegar a la esencia de algo prescindiendo de la realidad.
  • Es la técnica de resolver problemas siguiendo los cambios en el tiempo de un modelo (dinámico o no).
  • Es el proceso Sigue leyendo

El Sector Terciario y su Evolución en España

El Sector Terciario

Definición

Las actividades terciarias: reúnen todas las actividades económicas que no producen bienes materiales. Las actividades que se agrupan son todas las relacionadas con el comercio, los transportes, las comunicaciones, la educación, la información, las finanzas, etc.

Los servicios pueden ser públicos o privados, según los generen el Estado o las empresas privadas, respectivamente.

Tipos de Sector Terciario

El Terciario Económico

Corresponde a todos los servicios relacionados Sigue leyendo

Auditoría de Recursos Humanos: Eficiencia, Control y Optimización del Talento

Auditoría de Recursos Humanos

La auditoría de recursos humanos se entiende como el análisis de las políticas y las prácticas del personal de una organización y la evaluación de su funcionamiento actual, seguida de sugerencias para mejorarlas. El propósito principal de esta auditoría es mostrar cómo funciona el programa, con la identificación de prácticas y condiciones perjudiciales para la organización, aquellas cuyo costo no compensa o las prácticas o condiciones que deben incrementarse. Sigue leyendo

Valoración de Pruebas Diagnósticas y Programas de Cribado

Valoración de Pruebas Diagnósticas

Fases del Proceso Diagnóstico

En las fases del proceso diagnóstico intervienen:

  • La historia clínica
  • La exploración física
  • La realización de pruebas complementarias

Reproductividad

Es la capacidad del test para ofrecer los mismos resultados cuando se repite su aplicación en circunstancias similares.

Seguridad

La seguridad viene determinada por el valor predictivo de un resultado positivo o negativo. Ante un resultado positivo de un test.

Validez de una Prueba Diagnóstica

Prueba Sigue leyendo