Archivo de la categoría: Economía

Fundamentos de Macroeconomía: Dinero, Oferta, Demanda y Equilibrio

La Oferta Agregada

La oferta agregada (OA) es la cantidad total de bienes y servicios que las empresas de un país están dispuestas a producir y vender para cada nivel de precios.

La curva de oferta agregada nos indica la cantidad ofertada de bienes y servicios para cada uno de los niveles de precios de la economía. Los factores que influyen en la oferta son:

  • Precios: Si los precios suben, las empresas quieren producir más porque ganan más dinero. Si los precios bajan, a veces las empresas no pueden Sigue leyendo

Guía completa para la creación de un plan de negocios exitoso

Plan de Negocios

Empresa

Empresa: Es un conjunto de recursos organizados por el titular o emprendedor con el fin de realizar actividades de producción o de intercambio de bienes o servicios.

Productos

Productos: Se clasifican en función de sus compradores potenciales, y estos se dividen en 2 grupos: compradores de productos de consumo y compradores de productos industriales.

Línea de productos: Se trata de un grupo de productos similares dirigidos a un grupo similar de compradores que los usarán Sigue leyendo

Glosario de términos económicos e industriales

A

Autarquía

Situación en la cual un país se aísla del comercio internacional y procura consumir solo lo que produce internamente, restringiendo o prohibiendo las importaciones extranjeras o protegiendo su producción mediante fuertes barreras arancelarias y no arancelarias.

C

Competitividad

Capacidad de una empresa o país para obtener rentabilidad en un mercado respecto a los competidores. Depende de la relación entre el valor de la producción y el coste de los factores necesarios para obtenerla Sigue leyendo

Funciones y Objetivos de la Empresa en la Economía Moderna

Funciones de la Empresa en la Economía

1. Función productiva o transformadora: Es la función económica básica de la empresa. Combina factores productivos para producir bienes y servicios.

2. Función de creación de empleo: Las empresas dan empleo y con la remuneración podemos satisfacer nuestras necesidades.

3. Función de generación de beneficios y riquezas: Este beneficio se reparte entre los socios (permite el consumo) o se reinvierte para que la empresa crezca.

4. Función de investigación Sigue leyendo

Plan de Negocio: Guía completa para el éxito empresarial

Los emprendedores que inician un proyecto empresarial y las empresas ya establecidas que emprenden un nuevo modelo de negocio necesitan una guía para poner en práctica sus etapas. Además, con frecuencia tienen que exponer los aspectos esenciales de su propuesta a futuros inversores o socios para que los valoren.

El plan de negocio o plan de empresa es un documento que describe una idea para aprovechar una oportunidad de negocio, detalla los elementos de su modelo de negocio, describe el equipo Sigue leyendo

Globalización: Concepto, Tipos, Ventajas, Desventajas e Impacto

Globalización

Concepto de Globalización

La globalización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: la actividad económica, las relaciones políticas, sociales y culturales, y las cuestiones medioambientales.

La globalización fue el resultado de la consolidación del capitalismo, de los principales avances tecnológicos y de la necesidad de expansión del flujo comercial mundial.

La ruptura de las fronteras generó una expansión capitalista Sigue leyendo

El Sistema Financiero: Intermediarios, Productos y Mercados

El Sistema Financiero

El sistema financiero es la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que, regulados por organismos públicos, canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo familiar, la inversión empresarial y el gasto público.

Componentes del Sistema Financiero

Coeficiente Legal de Caja

El coeficiente legal de caja es el porcentaje de dinero que, por imposición del Banco Central, deben mantener inactivo como reserva fraccionaria las distintas entidades del Sigue leyendo

Introducción a la Economía del Bienestar

1. La Idea de “Raza” Humana

¿Cuántas razas humanas existen?

Las razas humanas se han estudiado y debatido ampliamente, pero biológica y científicamente solo existe una especie: la humana. Las diferencias visibles entre las personas son resultado de la diversidad genética dentro de nuestra especie. Históricamente, el término “raza” se ha usado para clasificar a las personas según características físicas, pero estas clasificaciones son arbitrarias. Hay más variaciones genéticas dentro de Sigue leyendo

Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Gestión de Intangibles

Son los activos de la empresa que permiten diferenciarles de la competencia, atraer a sus stakeholders y fundamentalmente legitimarse socialmente. Lo forman:

  • Marca Corporativa
  • Cultura Corporativa
  • RSE
  • Reputación

Propósito Corporativo

La misión y los valores conforman la identidad de la organización; la visión ofrece la imagen del futuro deseado. Estos elementos forman el marco estratégico de una organización que es el referente a partir del cual se elaboran las prioridades Sigue leyendo

El Sistema Financiero: Intermediarios, Tipos de Interés y Dinero

El Dinero

El dinero es todo medio de cambio de pago generalmente aceptado. Es decir, para que algo pueda ser considerado dinero, todo el mundo tiene que reconocerlo como algo de valor que le permitirá comprar otros bienes.

El Dinero Mercancía

El dinero mercancía son aquellos bienes que tienen valor por sí mismos. Eran productos que podíamos utilizar para satisfacer necesidades (como la sal, las especias o el ganado) o como “medio de cambio” para comprar otros bienes. Las especias podíamos Sigue leyendo