Archivo de la categoría: Economía

Principios Esenciales de Economía: Mercados, Políticas y Ciclos

Conceptos Económicos Fundamentales

Economía Positiva y Normativa

Economía Positiva: Estudia y analiza los fenómenos económicos en su presente, pasado y futuro.

Economía Normativa: Se utiliza para mejorar la realidad; valora las situaciones o recomienda actuaciones.

Clasificación de los Bienes Económicos

  • Según su función:
    • Bienes de consumo: Satisfacen directamente las necesidades humanas.
    • Bienes de capital: No satisfacen directamente necesidades, pero sirven para producir otros bienes y servicios. Sigue leyendo

Conceptos Clave de Contabilidad de Gestión: Preguntas y Respuestas

EXAMEN 2015

  • ¿Cuál de los siguientes ítems NO es una hipótesis del análisis del CVB? El precio de venta, los costes variables unitarios y los costes fijos unitarios son conocidos y permanecen constantes.
  • El margen bruto es igual a: Las ventas menos el coste de la mercancía vendida.
  • El punto muerto en unidades disminuye si: Los costes fijos totales disminuyen.
  • En situaciones de multiproducto, cuando en el mix de las ventas se incrementa con productos de menor margen de contribución entonces: Las Sigue leyendo

Sistema Presupuestario y Contabilidad de Gestión: Fundamentos y Tipos

El Sistema Presupuestario: Consideraciones Generales

1. Distinción entre la Contabilidad de Costes y la Contabilidad de Gestión

Los principales objetivos de la contabilidad de costes son la valoración de las existencias y la valoración del coste del producto para tomar decisiones, y los de la contabilidad de gestión son la planificación y el control y el suministro de información para la toma de decisiones.

Corrientes Delimitadoras de Ambas Disciplinas

Fundamentos de la Administración y la Calidad en Proyectos

La administración es organizar y usar bien los recursos de una empresa para lograr sus metas. Un buen administrador ayuda a que todo funcione mejor y se aproveche lo que se tiene.
En una empresa, bien sea pública o privada, el acto de administrar significa planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las tareas o los procesos, con el fin de lograr una alta productividad equilibrada con el bienestar de los trabajadores y obtener lucros o beneficios.
La administración de empresas es usar Sigue leyendo

Productos Bancarios Esenciales: Ahorro, Depósitos, Préstamos y Financiación

Productos de Ahorro y Depósito

Cuenta Ahorro Vivienda

La cuenta de ahorro vivienda tiene por objeto la constitución de un fondo de ahorro con la finalidad de adquirir, ampliar, rehabilitar o construir la vivienda habitual del titular o titulares. Su formalización es mediante libreta y la remuneración en tipo de interés suele ser superior a la de las cuentas de ahorro a la vista.

El atractivo de esta cuenta reside, además de en su tipo de interés, principalmente en la desgravación fiscal en Sigue leyendo

El Mundo del Dinero: Sistema Bancario y Decisiones Monetarias

Conceptos Fundamentales

Dinero: Es un medio de cambio o de pago-cobro generalmente aceptado.

Dinero fiduciario: Se basa en la confianza que tenemos las personas en poder utilizarlo como medio de cambio generalmente aceptado por todos.

Actividad bancaria: Consiste en captar dinero legal de los ahorradores para prestarlo a los agentes económicos que precisen financiación.

Reserva fraccionaria: Es el porcentaje de dinero que, calculado sobre el total de depósitos recibidos, mantiene el banco inactivo Sigue leyendo

Riesgos en el Comercio Internacional y su Cobertura con CESCE

Riesgos en las Operaciones de Comercio Internacional

Estos riesgos se centran en los movimientos de capital en el exterior y en la exportación, debido a la fuerte necesidad de inversión que exigen, y que comprometen no solo el coste directo de las materias primas y los gastos de fabricación de las mercancías que van a ser enviadas, sino también los costes de la estructura necesaria para la actividad y los costes financieros que le son asociados directa o indirectamente.

El estudio de los riesgos Sigue leyendo

Transformación del Empleo: Desafíos en la Gig Economy y el Sector de la Limpieza

La Gig Economy y sus Formas de Trabajo

La Gig Economy hace referencia a una nueva forma de trabajo impulsada por el desarrollo tecnológico, que presenta retos al aplicar los derechos y principios fundamentales del trabajo. Esta economía se compone de dos formas de trabajo principales: el crowdwork y el trabajo bajo demanda mediante aplicaciones móviles. Esto ha creado una mano de obra flexible, a menudo deshumanizada y sin la debida consideración como trabajadora. Es necesario reflexionar para Sigue leyendo

El Antiguo Régimen: Estructura y la Crisis Económica de 1873

El Antiguo Régimen

Modo de organización política, social y económica que imperó en Europa entre los siglos XVI y XVIII.

Características del Antiguo Régimen

A. A nivel político: La Monarquía Absoluta

Es el sistema de gobierno que se impuso durante el siglo XVII en Europa (salvo Gran Bretaña y algún pequeño estado).

  • Se reconoce el origen divino de la monarquía: el rey recibe el poder de Dios; es soberano por derecho divino.
  • No existe, por tanto, restricción alguna al poder real.
  • El rey ostenta Sigue leyendo

Fuentes de Financiación y Valoración de Inversiones Empresariales

Inversiones de la Empresa

Definición de Inversión

La inversión consiste en la utilización de fondos financieros para adquirir bienes de producción con el objetivo de aumentar la capacidad productiva de la empresa. Es la inmovilización de dinero que invierte o utiliza una persona o grupo de personas para obtener un beneficio.

Tipos Principales de Inversión

  • Inversiones financieras: Consiste en que una persona ahorra una parte de sus ingresos y con esa cantidad compra títulos-valores. Se trata Sigue leyendo