Archivo de la categoría: Derecho

Delitos contra la Vida y la Integridad Corporal en el Código Penal

El Homicidio

Tiene carácter de tipo básico, disponiendo el art. 138 CP que “el que matare a otro será castigado, como reo de homicidio con la pena de prisión de 10 a 15 años”.

Elementos

  • Destrucción de una vida humana mediante la acción del sujeto activo.
  • Relación de causalidad.
  • Ánimo homicida.
  • El bien jurídico a proteger es el derecho a la vida, art. 15 de la CE.

Sujeto Activo y Pasivo

  • Sujeto activo: puede ser cualquier persona.
  • Sujeto pasivo: ha de ser una persona viva, aunque hay exclusiones: Sigue leyendo

La Marina Mercante Chilena: Historia, Regulación del Cabotaje y Desafíos Actuales

Orígenes

El 26 de junio de 1818, el Director Supremo Bernardo O’Higgins otorgó la primera patente de comercio marítimo en Chile como nación independiente, para la operación de la fragata “Gertrudis de la Fortuna”.

Características de la Flota Actual

  • Cuenta con aproximadamente 266 naves mayores.
  • Chile posee la segunda flota mercante más grande de Sudamérica, después de Brasil.
  • Tiene cobertura nacional, llegando a todos los puntos del país.
  • La Marina Mercante Nacional (MMN) es una de las Sigue leyendo

Principios Clave: ONU, UE, Sociología y Teoría Jurídica

Órganos Principales de las Naciones Unidas

Asamblea General

La Asamblea General es el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU, y el único que cuenta con representación universal al estar representados sus 193 Estados Miembros. Estos se reúnen de forma ordinaria el último trimestre del año durante la sesión que tiene lugar en el Salón de la Asamblea General en Nueva York.

Consejo de Seguridad

El Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad de mantener la paz y seguridad internacionales. Sigue leyendo

Fundamentos Constitucionales del Estado de Derecho en Chile

¿Qué es el Estado de Derecho?

Aquel en que impera un sistema jurídico justo, cuya aplicación es objetiva e impersonal, igualmente vinculante para gobernantes y gobernados y en el que, por lo mismo, ninguna arbitrariedad puede resultar sin sanción. El poder o soberanía se hallan limitados por el Derecho.

El Estado de Derecho es indispensable en una democracia.

Artículos Constitucionales Relevantes

Artículos en relación con el Estado constitucional de Derecho:

Conceptos Fundamentales del Ordenamiento Jurídico Español

El Derecho: Concepto y Características

Definición

El Derecho es el conjunto de normas y principios que pueden ser impuestos por la fuerza legítima del Estado para regular la convivencia de una sociedad, con la idea de hacer justicia.

Características

  • Imperatividad: Las normas están dirigidas a los ciudadanos, haciendo que incluso el Estado cumpla lo que las normas ordenan.
  • Coactividad: Es el sancionamiento contra los infractores de las leyes, ejercitado por jueces y tribunales de justicia.

Funciones Sigue leyendo

Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes: Normativa y Derechos

Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes

Objeto de la Ley

Artículo 2. Objeto de la Ley Esta Ley tiene como objeto:

  1. Establecer el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en la República Mexicana.
  2. Garantizar los derechos humanos de las personas adolescentes a quienes se les impute la comisión de un delito.
  3. Establecer los principios rectores del Sistema Integral de Justicia Penal.
  4. Establecer las bases, requisitos y condiciones de los mecanismos alternativos de solución de controversias. Sigue leyendo

Organización Administrativa del Estado: Comisiones Delegadas, Administración Periférica y Exterior

Comisiones Delegadas del Gobierno

Evolución y Características

Las Comisiones Delegadas del Gobierno (CDG) se crearon en 1957, con una existencia irregular desde entonces. Su uso ha dependido de cada Presidente del Gobierno, variando desde un gran apoyo hasta un vaciamiento de sus competencias. Actualmente, son órganos de apoyo muy importantes, constituidos por comités reducidos de Ministros de ámbito sectorial.

Objetivo: Agilizar el funcionamiento del Gobierno y coordinar áreas específicas. Sigue leyendo

Estado Civil en el Derecho Español: Concepto, Caracteres y Acciones Legales

1. Concepto y Caracteres del Estado Civil

1.1. Concepto

DE CASTRO: El estado civil es “la cualidad de la persona que resulta del puesto que tenga en cada una de las situaciones tipificadas como fundamentales en la organización civil de la comunidad, que determina su dependencia o independencia jurídica y afecta a su capacidad de obrar, es decir, a su ámbito propio de poder y responsabilidad”.

1.2. Importancia Jurídica

El estado civil es un instituto jurídico muy relacionado con la capacidad. Sigue leyendo

Extinción de la Responsabilidad Administrativa y Concurrencia de Infracciones

Extinción de la Responsabilidad Administrativa

La responsabilidad administrativa, derivada de la comisión de una infracción, puede extinguirse por diversas causas:

  • Cumplimiento de la sanción.
  • Desaparición del supuesto de hecho.
  • Perdón de la responsabilidad (en determinadas materias y sujeto a límites precisos).

La extinción sobrevenida de la persona jurídica autora de una infracción antes de ser sancionada no extingue la responsabilidad. En estos casos, se consideran autores las personas físicas Sigue leyendo

Procedimiento de Apremio: Características, Suspensión y Providencia

El procedimiento de apremio es un mecanismo clave en la gestión de deudas tributarias. A continuación, se detallan sus características, la concurrencia con otros procedimientos, las causas de suspensión, la providencia de apremio, los motivos de oposición, los principios del embargo, la diligencia de embargo, la enajenación de bienes y derechos, y la terminación del procedimiento.

Características del Procedimiento de Apremio

  1. Exclusivamente administrativo: La competencia recae en la Administración Sigue leyendo