Archivo de la categoría: Biología

Genética: Conceptos básicos, aplicaciones y ética

Genética

Genética: Estudia la herencia biológica, los genes y la expresión de los genes en el organismo.

Mendel estableció un modelo de herencia que sus descubridores llamaron leyes. Posteriormente, Babeson y Johannsen propusieron una serie de conceptos que consolidaron la genética clásica.

El modelo mendeliano

El modelo mendeliano llevó a estas conclusiones:

  • La unidad de la herencia es el gen.
  • Los genes se transmiten de acuerdo a unas leyes definidas.
  • Los genes se localizan en los cromosomas, Sigue leyendo

Organización y Transporte Celular: Estructura y Función de la Membrana Plasmática

Organización de las células

Procariotas y eucariotas son los dos grandes grupos de células.

  • Los procariotas, bacterias y cianobacterias, son seres unicelulares carentes de membrana nuclear. Poseen una sola cadena de ADN y sus únicas estructuras presentes en su interior son los ribosomas. Presentan una envoltura celular compleja.
  • Los eucariotas, protoctistas, hongos, vegetales y animales, son en su mayoría pluricelulares, con moléculas de ADN muy largas, organizado en cromosomas rodeados por una Sigue leyendo

Estructura y Funciones de la Célula: Membrana Plasmática, Aparato de Golgi, Vitaminas y Más

Membrana Plasmática

Cada célula se encuentra rodeada por una membrana plasmática que la rodea, le da forma, es específica de la función de esta y la relaciona con el medio extracelular. Actúa como una barrera de permeabilidad que permite a la célula mantener una composición citoplasmática distinta del medio extracelular.

Estructura de la Membrana

Los constituyentes más abundantes son las proteínas y fosfolípidos. La molécula de fosfolípidos presenta una cabeza polar y dos cadenas hidrofóbicas, Sigue leyendo

Membrana Plasmática y Comunicación Celular

La membrana plasmática

La membrana plasmática es la biomembrana que limita y relaciona el interior de la célula con el exterior. Su estructura es similar a la de las otras biomembranas: una bicapa lipídica con proteínas integrales y periféricas dispuestas según el modelo de mosaico fluido.

Permeabilidad selectiva

La permeabilidad selectiva de la membrana plasmática permite a la célula controlar y mantener su composición interna. Dada la naturaleza lipídica de la membrana plasmática, su Sigue leyendo

Genética Mendeliana: Conceptos Básicos y Aportaciones de Mendel

GENÉTICA MENDELIANA:


Conceptos básicos de herencia biológica:

La transmisión de caracteres se conoce como herencia biológica.

Genética:

ciencia que estudia herencia biológica e intenta explicar los mecanismo que rigen la transmisión de caracteres de generación en generación.

Genética mendeliana:

estudio de herencia biológica mediante experimentos de reproducción. Intenta averiguar cual es la información biológica de los individuos a partir de las proporciones matemáticas en que se hereda Sigue leyendo

El Sistema Inmunitario Adquirido: Células, Anticuerpos y Respuestas

El Sistema Inmunitario Adquirido

Células del Sistema Inmunitario Adquirido

Linfocitos

Los linfocitos son células sanguíneas que se desarrollan a partir de células madre hematopoyéticas. Son responsables de la especificidad inmunitaria y existen dos clases fundamentales:

  • Linfocitos T: Responsables de la inmunidad celular. Se originan en la médula ósea y maduran en el timo.
  • Linfocitos B: Responsables de la inmunidad humoral. Se originan en la médula ósea y maduran allí mismo.

Macrófagos

Los macrófagos Sigue leyendo

Tipos de ARN y ADN: estructura y funciones

Tipos de ARN

  • ARN mensajero (ARNm): lleva la información del ADN a los ribosomas.
  • ARN de transferencia (ARNt) y ARN ribosómico (ARNr): elementos fundamentales en la traducción y regulación genética.

Modelo de Operon

  • Regulación genética en procariotas: propuesto por Francois Jacob y Jacques Monod en 1961.
  • Operón: operador, promotor, regulador y gen estructural.

operon

  • ADN: material genético que controla la herencia.
  • Consiste en: ácido nucleico de dos tiras en doble hélice con información genética.

Biodiversidad y Adaptación: Explorando las Maravillas de la Vida en la Tierra

Comportamiento Animal

Conductas innatas: curiosidad, llanto, gateo

Aprendizaje de los animales jóvenes, durante un periodo corto de tiempo: impronta

Tipo de comportamiento de un bebé al tocar la comisura del labio: innato

Conducta altruista: conducta desinteresada para favorecer a otros de la especie

Rituales de cortejo: señales auditivas, feromonas, sonidos

Qué hace que cambie el comportamiento: aprendizaje

Disminución de la respuesta ante un estímulo: habituación

Capacidad de resolver problemas Sigue leyendo

Importancia de la Mitosis y Meiosis en la Reproducción Celular

Mitosis

Mitosis: La Mitosis es un proceso que precede al de la Meiosis(División celular). En este proceso la célulatrabaja la reproduccióndel Ácido desoxirribonucleico dentro del núcleode la célula, haciéndose con dos grupos por separado y esto conducirá a la reproducción de los mismos. La mitosis está relacionada con la meiosis , sin embargo, la mitosis no está relacionada con el sistema de reproducción de los organismos con los que trabaja, la mitosis es una de las partes Sigue leyendo

Nutrición y funciones vitales en los animales

Nutrición y Metabolismo Celular

Alimentación: Proporcionar alimento a un organismo.

Nutrición: Proceso biológico que realizan todos los seres vivos, mediante el cual el organismo incorpora energía y materia en forma de nutrientes.

Con los nutrientes, los organismos llevan a cabo una serie de transformaciones químicas conocidas como metabolismo celular, que tiene dos finalidades principales:

  1. Fabricar o sintetizar nuevos componentes celulares, obteniendo nuevas células y tejidos (crecimiento).
  2. Obtener Sigue leyendo