IRPF: Definición y Hecho Imponible
Definición
El IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un tributo de carácter personal y directo que grava, según los principios de igualdad, generalidad y progresividad, la renta de las personas físicas de acuerdo con sus circunstancias personales y familiares.
Hecho Imponible
La renta se declara considerando los siguientes rendimientos:
- Rendimientos del trabajo
 - Rendimientos del capital mobiliario
 - Rendimientos del capital inmobiliario
 - Rendimientos de actividades económicas
 - Ganancias y pérdidas patrimoniales
 
Renta no sujeta:
- Renta sujeta al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
 - Pérdidas debidas al consumo y al juego
 - Variaciones patrimoniales por transmisiones lucrativas por causa de muerte del contribuyente
 
Renta exenta:
- Indemnizaciones por responsabilidad civil por daños personales en la cuantía legal
 - Prestaciones públicas extraordinarias por actos de terrorismo
 - Becas públicas y becas concedidas por entidades sin fines lucrativos para cursar estudios reglados
 
Sujeto Pasivo y Contribuyente del IRPF
Contribuyente
Se considera contribuyente del IRPF:
- Personas físicas residentes en España (españoles o extranjeros)
 - Españoles residentes en el extranjero, miembros de misiones diplomáticas, oficinas consulares o representantes del Estado español
 - Españoles que acrediten nueva residencia en un país o territorio calificado como paraíso fiscal durante el periodo del cambio y los cuatro siguientes
 
Sujetos pasivos exentos de declaración (condiciones):
- Rentas procedentes de más de un pagador (con excepciones)
 - Percepciones de pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas
 - Percepciones de rendimientos íntegros del trabajo sujetos a tipo fijo de retención
 
Formas de Contribución
Existen dos formas de tributar:
- Tributación individual
 - Tributación conjunta (matrimonios, hijos menores –excepto independientes–, mayores de edad incapacitados judicialmente sujetos a patria potestad prorrogada)
 
Impuesto de Sociedades: Definición, Hecho Imponible y Sujeto Pasivo
Definición
El Impuesto sobre Sociedades es un tributo directo y personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas.
- Carácter directo: grava la renta como manifestación directa de la capacidad económica.
 - Naturaleza personal: considera circunstancias particulares del contribuyente.
 
Sujeto Pasivo
Residen en territorio español:
- Constituidas conforme a leyes españolas
 - Domicilio social en España
 - Sede de dirección efectiva en España
 
Entidades con personalidad jurídica (excepto sociedades civiles) y sin personalidad jurídica (fondos de inversión mobiliaria, fondos de inversión activos del mercado monetario, fondos de inversión inmobiliaria).
Tributos y sus Características
Los tributos son los ingresos públicos más importantes del Estado. Son obligatorios y sirven para financiar el gasto público y la actividad económica del país.
Características
- Obligatoriedad: por ley.
 - Carácter monetario: pago en dinero a un ente público.
 - Carácter contributivo: contribución a los gastos públicos.
 
Clases de Tributos
- Tasas: contraprestación por un servicio público.
 - Contribuciones especiales: gravan el aumento de valor de un bien por obras o servicios públicos.
 - Impuestos: pagos sin destino concreto o directo.
 
Sistema Tributario Español: Leyes y Principios
Conjunto de tributos exigidos por la Hacienda Pública española.
Leyes
- Constitución Española de 1978
 - Ley 58/2003 (principios y relaciones administración-contribuyentes)
 - Leyes reguladoras de cada tributo
 - Reglamentos
 
Principios
- Generalidad
 - Igualdad
 - Capacidad económica
 - Progresividad
 - No confiscatoriedad
 - Legalidad
 
Tipos de Impuestos y Tipos Impositivos
Tipos de Impuestos
- Directos: gravan la capacidad económica (ej. IRPF).
 - Indirectos: gravan el consumo (ej. IVA).
 
Tipos Impositivos
- Progresivo: aumenta con la base imponible.
 - Regresivo: disminuye con la base imponible.
 - Proporcional: se mantiene constante.
 
Impuestos Directos: Definición y Tipos
Gravan directamente a personas o empresas según su capacidad económica.
Tipos
- Estatales: IRPF, Impuesto de Sociedades (IS)
 - Autonómicos: Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD), Impuesto sobre el Patrimonio (IP)
 - Locales: Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
 
Impuestos Indirectos: Definición y Tipos
Gravan el consumo de bienes y servicios.
Tipos
- Estatales: Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
 - Autonómicos: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD)
 
Elementos de la Declaración Tributaria
- Hecho imponible: circunstancias previstas en la ley.
 - Base imponible: cantidad a la que se aplica el tipo.
 - Base liquidable: base imponible menos deducciones.
 - Tipo impositivo: porcentaje aplicado a la base.
 - Cuota íntegra: resultado de aplicar el tipo a la base.
 - Cuota líquida: cuota íntegra con bonificaciones o recargos.
 - Deuda tributaria: cuota líquida más recargos o sanciones.
 - Sujeto pasivo: persona que paga.
 
Obligaciones Fiscales de la Empresa
Antes de la actividad
- Declaración censal
 - Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
 
Durante la actividad
- Personas físicas: IRPF, IVA
 - Personas jurídicas: IS, IVA
 
Declaración Censal: Obligados y Datos
Obligados
- Actividades empresariales o profesionales
 - Quienes abonen rentas sujetas a retención, ingresos a cuenta o realicen adquisiciones intracomunitarias sujetas a IVA
 
Datos
- Nombre y apellidos/razón social
 - NIF
 - Domicilio fiscal
 
NIF y Domicilio Fiscal
NIF
Número de identificación fiscal. Para personas físicas, coincide con el DNI. Para personas jurídicas:
- Letra (forma jurídica)
 - 7 dígitos
 - Carácter de control
 
Domicilio Fiscal
Lugar de localización del contribuyente en sus relaciones con la Administración Tributaria.
- Personas físicas: residencia habitual
 - Personas jurídicas: domicilio social
 
IAE: Definición, Hecho Imponible y Sujeto Pasivo
Tributo directo y real que grava el ejercicio de actividades empresariales o profesionales en España.
Hecho Imponible
Ejercicio de una actividad empresarial, profesional o artística con ordenación por cuenta propia de medios de producción y recursos humanos para la producción o distribución de bienes o servicios.
Sujeto Pasivo
Personas físicas o jurídicas que realicen en España las actividades que originan el hecho imponible.
Cuota Tributaria del IAE
Resultado de aplicar las tarifas, coeficientes y bonificaciones (ley o ayuntamiento).
Periodo Impositivo y Gestión del IAE
Periodo Impositivo
Año natural (excepto altas: desde el inicio de la actividad hasta fin de año).
Gestión
Matrícula en el ayuntamiento. Declaraciones censales de alta. Gestión compartida entre la Administración Tributaria del Estado y la local.