Conceptos Fundamentales de Biología: Un Glosario Esencial

Glosario de Términos Biológicos Esenciales

Desoxirribosa

Monosacárido con un grupo **aldehído** y cinco carbonos, importante porque forma parte de los **desoxirribonucleótidos**. Se diferencia de la ribosa porque en el **C2** el grupo hidroxilo está sustituido por un H.

Oligoelementos

Bioelementos presentes en **pequeñas cantidades** en los seres vivos pero que son **imprescindibles** para la vida. Tanto su ausencia como su exceso pueden ser perjudiciales para el organismo. Algunos ejemplos: **F, Se, Cu**.

Vitaminas

Compuestos orgánicos de naturaleza **heterogénea** que se requieren en **bajas concentraciones** y que son **imprescindibles** para el funcionamiento del organismo. Deben ingerirse a través de la dieta. Pueden ser **liposolubles** e **hidrosolubles** y funcionan como precursoras de **coenzimas**.

Helicasa

Enzima necesaria para la apertura de la **doble hélice de ADN**. Requiere gasto de **ATP**.

Microtúbulo

Estructura tubular hueca formada por la polimerización de proteínas globulares (**tubulina**). Los microtúbulos forman parte de **centriolos**, **fibras del Áster** y otras estructuras del **citoesqueleto**.

Organismo Transgénico

Organismo **genéticamente modificado** al que se ha introducido **ADN de otro organismo**.

Cerebrósido

Es un **glucoesfingolípido** compuesto por una molécula de **ceramida** (**esfingosina** + un **ácido graso**) unida a un **monosacárido**. Posee carácter **anfipático** y forma parte de las **membranas celulares**.

Tilacoides

Vesículas membranosas con forma de **sacos aplanados** que se encuentran en el **estroma de los cloroplastos**. Algunos se agrupan formando pilas, los **grana**. En la membrana de los tilacoides se lleva a cabo la **fase luminosa de la fotosíntesis**.

ADN Recombinante

Es una molécula de **ADN artificial** formada **in vitro** por la unión de secuencias de ADN de **dos organismos de especies diferentes**.

Transporte Activo

Mecanismo de transporte a través de membrana que se realiza mediante **proteínas transportadoras específicas** en **contra de gradiente electroquímico** y con **gasto de energía**.

Inhibición Competitiva

Inhibición enzimática **reversible** en la cual el **inhibidor** se une al **centro activo** del enzima, impidiendo la unión del **sustrato**. La estructura del inhibidor es muy similar a la del sustrato.

Pared Primaria

Pared de las **células vegetales** formada por **fibras de celulosa** colocadas de forma azarosa que le aporta **resistencia** y permite la **plasticidad**. Se sitúa entre la **membrana celular** y la **lámina media** cuando no hay pared secundaria.

Codón

**Triplete de nucleótidos** en el **ARNm** que codifica para un **aminoácido**. Es la unidad básica de información en el proceso de **traducción**.

Inhibidor No Competitivo

Compuesto que disminuye la velocidad de una **reacción enzimática** al unirse a la enzima **no en el centro activo** sino en una zona próxima, dificultando el acceso del sustrato al centro activo, o la liberación del producto.

Molécula Anfipática

Molécula que tiene una parte **hidrofílica o polar** y una parte **hidrofóbica o apolar**, como los **ácidos grasos**, los **fosfolípidos**, etc.

Genotipo

Conjunto de **alelos** (**información genética**) que porta un individuo, ya sea referido a uno, varios o todos los caracteres.

Alelo Dominante

Variante de un gen cuya **información genética se expresa** estando en presencia de otro alelo del mismo gen que no lo hace, denominado **recesivo**.

Axonema

Estructura cilíndrica de **microtúbulos** que forma el interior de **cilios y flagelos**. Está formado por **nueve parejas de microtúbulos** con dos prolongaciones de **dineína** cada uno, una pareja de microtúbulos central y conectados entre sí por **nexina**.

Capsómero

Cada una de las **proteínas** que polimerizan para formar la **cápsida proteica de un virus**.

Isómero Anomérico

Son **isómeros** que aparecen al ciclarse los **monosacáridos** y aparecer el **carbono anomérico**. Según como quede el grupo hidroxilo del carbono anomérico pueden ser **alfa** (por debajo) o **beta** (por encima) del plano del anillo.

Glucólisis

Proceso **catabólico anaeróbico** que tiene lugar en el **citoplasma** de todas las células y que, partiendo de la **glucosa**, da lugar a **2 moléculas de piruvato + 2 ATP + 2 coenzimas reducidas NADH + H+**.

Ácido Graso Insaturado

Son **ácidos carboxílicos de cadena larga** que poseen al menos un **doble enlace**. Forman parte de los **lípidos saponificables**. El grado de insaturación y la longitud de la cadena determinan su **punto de fusión**.

Endocitosis

Proceso por el cual las **células animales**, mediante la **invaginación de la membrana celular**, ingieren **moléculas o fragmentos de gran tamaño** que de otro modo no podrían atravesar la estructura de la membrana.

Ribosoma

**Orgánulo celular** compuesto de **dos subunidades** formadas por **ARNr y proteínas**, y cuya función es realizar la **traducción del ARNm a proteínas**.

Mutación Cromosómica

**Alteración permanente del ADN** que consiste en la modificación de una parte de un **cromosoma** afectando a **más de un gen**, por ejemplo mediante **deleción, translocación, inversión**.

Compuesto Anfótero

Aquel compuesto que puede funcionar como **ácido o como base**, dependiendo del **pH del medio**. Ejemplo: los **aminoácidos**.

Inhibidor Competitivo

Molécula que se une a un enzima en el **mismo sitio de unión del sustrato** y disminuye o anula su actividad. Son muy **similares estructuralmente al sustrato** y compiten con él en su unión al enzima.

Fermentación

Proceso **catabólico de oxidación incompleta**, en condiciones **anaerobias** y en la que el producto final es un **compuesto orgánico**. Existen diversos tipos y es menos rentable energéticamente que la respiración.

Enfermedad Autoinmune

**Disfunción del sistema inmune** que consiste en que se toman como extrañas células del propio organismo, atacándolas y destruyéndolas. Ejemplos: **diabetes tipo I, lupus eritematoso, esclerosis múltiple**.

Cápsida

Es la **estructura proteica de un virus**, formada por la unión de **capsómeros** (monómeros proteicos). Su forma puede ser variada: **icosaédrica, cilíndrica**.

Cromosoma

Estructura **empaquetada de la cromatina** de las **células eucariotas** que se visualiza en el momento de la **división celular** y que está formada por **dos cromátidas** unidas por el **centrómero**.

Ósmosis

Es el paso de un **disolvente** a través de una **membrana semipermeable** que separa dos disoluciones de **distinta concentración**, de forma que el disolvente pasará desde la solución más diluida a la más concentrada hasta que ambas se igualen.

Holoenzima

Forma **catalíticamente activa** de un enzima, formada por la **apoenzima** (parte proteica) y el **cofactor** (parte no proteica).

Fotosíntesis

Proceso de conversión de **materia inorgánica en materia orgánica** gracias a la energía que aporta la **luz**. En este proceso la energía lumínica se transforma en **energía química (ATP y NADPH)** que se usará para sintetizar moléculas orgánicas. Tiene lugar en los **cloroplastos** de los organismos **fotoautótrofos**.

Cloroplasto

**Orgánulo propio de las células vegetales** formado por una **doble membrana y tilacoides** y cuya función es la realización de la **fotosíntesis**.

Prión

**Partícula infecciosa de naturaleza proteica** con **plegamiento alterado** que induce el plegamiento anómalo en otras, generando patologías como **encefalopatía espongiforme (mal de las vacas locas)**.

Difusión Facilitada

Transporte de **moléculas hidrófilas de pequeño tamaño** a través de la membrana mediado por un **transportador proteico**. Siempre a **favor de gradiente** y **sin gasto de energía**.

Centro Activo

**Región del enzima** a la que se une el **sustrato** para ser catalizado. Su **estructura tridimensional** determina la **especificidad del enzima**.

Glucogenogénesis

Proceso **anabólico de síntesis de glucógeno** a partir de **UDP-glucosa** que requiere **gasto de energía**. Tiene lugar principalmente en el **hígado y el músculo**.

Cilio

**Orgánulo de las células eucariotas**. Prolongaciones finas de la membrana celular con forma de “pelo” con una estructura interna de **microtúbulos**. Su función está relacionada con el **desplazamiento celular**.

Antígeno

Sustancia que en el organismo **no es reconocida como propia** y genera una **respuesta inmune** con la formación de un **anticuerpo específico**.

Proteómica

El estudio de la **estructura y función** del conjunto de **todas las proteínas de un organismo**.

Punto Isoeléctrico

**pH** al cual la **carga de una molécula anfótera es 0**, como en los **aminoácidos o las proteínas**.

Fermentación Láctica

Proceso **anaerobio** por el cual el **piruvato de la glucólisis** se reduce a **lactato**, con gasto del **NADH** producido en la glucólisis.

Maltosa

**Disacárido** compuesto por **dos moléculas de glucosa** unidas por **enlaces alfa 1-4**. Se obtiene por hidrólisis del **glucógeno o el almidón** y se hidroliza por la enzima **maltasa**.

Nucleosoma

**Formación nuclear** en la que **dos vueltas de ADN** se enrollan alrededor de un **octámero de histonas**. Es el **primer nivel de enrollamiento de ADN en eucariotas**.

Dictiosoma

Conjunto de **sáculos aplanados y apilados** rodeados de membranas (**cisternas**) y de numerosas vesículas, que constituye el **aparato de Golgi**.

Primer o Cebador

Fragmento de **ARN** sintetizado por la enzima **primasa** y necesario para que la **ADN polimerasa** pueda iniciar la síntesis de la hebra complementaria del ADN en la **replicación**.

Ingeniería Genética

**Ciencia Biológica** que trata del conocimiento y estudio del **material genético de los organismos**, así como de su **manipulación** para la obtención de **seres modificados genéticamente**.

Mesosomas

**Invaginaciones de la membrana plasmática** de las **células bacterianas** en las que se localizan numerosas enzimas que intervienen en distintos procesos: **respiración celular, replicación de ADN, fotosíntesis** (en bacterias fotosintéticas), y **asimilación del nitrógeno atmosférico** (en las bacterias fijadoras de nitrógeno).

Célula Madre

Tipo de célula que se encuentra en todos los **organismos multicelulares** y que se divide de forma **asimétrica**, dando lugar a dos células hijas distintas: una con las mismas propiedades de **autorrenovación** que la célula madre original y la otra con capacidad de **diferenciarse en diversos tipos celulares**.

Citoesqueleto

**Red de filamentos proteicos** que se extiende por el **citosol** y proporciona **soporte interno** a las células. Participa en múltiples procesos como **transporte, tráfico y división celular**.

Transcripción

Proceso que tiene lugar en el **núcleo celular** mediante el cual se transfiere la **información genética** contenida en una secuencia del **ADN** a una molécula de **ARN mensajero** que puede salir al citosol para la **síntesis de proteínas**.

Gen

**Secuencia de nucleótidos de ADN** (o de ARN en algunos virus) que contiene la información necesaria para la **síntesis de una macromolécula con función celular específica** y que se transmite a la descendencia.

Alergia

**Reacción inmunitaria** del organismo frente a una sustancia generalmente inocua, llamada **alérgeno**, que se manifiesta por diversos síntomas.

Lípido Saponificable

Lípido en cuya estructura aparece **uno o varios ácidos grasos**, que pueden formar un **jabón** al reaccionar con un **álcali (saponificación)**.

Locus

**Lugar ocupado por un gen** en un **cromosoma**.

Coenzima

**Molécula orgánica, no proteica**, que es necesaria para el **funcionamiento de muchas enzimas**.

Centrómero

**Zona más estrecha** que divide al **cromosoma** en sus dos brazos, donde cambia la dirección de los ejes.

Aneuploidia

**Mutación** producida por la **alteración del número de cromosomas** del **cariotipo de una especie**.

Citocinesis

Proceso de **división del citoplasma celular** tras la **cariocinesis**. Puede realizarse por **estrangulamiento** (en células animales) o por **tabicación** (en células vegetales).

Intrón

**Secuencia no codificadora de ADN**, que no se traduce, intercalada entre secuencias codificadoras que sí se expresan. Los intrones son eliminados en el proceso de **maduración del ARNm**.

Trisomía

**Mutación genómica** en la que se altera el **número de cromosomas** del **cariotipo de una especie**. En este caso, uno de los pares de homólogos se presenta con **tres cromosomas**. El individuo porta un **cromosoma extra**.

Enlace Peptídico

**Enlace covalente** entre el **grupo carboxilo de un aminoácido** y el **grupo amino de otro**, con liberación de agua. Es relativamente **rígido**, no puede rotar.

Clon

Conjunto de **seres genéticamente idénticos** que descienden de un mismo individuo por **reproducción asexual**.

Almidón

**Polisacárido de reserva en células vegetales**, compuesto por dos moléculas distintas: **amilosa y amilopectina**. Se almacena en gránulos.

Respuesta Inmune

Conjunto de mecanismos que permiten al ser vivo **reconocer antígenos** y organizar una respuesta para **eliminarlos o neutralizarlos**.

Exocitosis

**Secreción de macromoléculas y partículas** hacia el **medio externo de la célula**.

Lisosoma

**Vesícula membranosa** que contiene una gran variedad de **enzimas hidrolíticas** implicadas en la **digestión celular**.

Cápsula Bacteriana

**Cubierta mucosa** compuesta por **polisacáridos** y a veces por proteínas que se encuentran rodeando exteriormente a la **pared celular bacteriana**.