Archivo de la etiqueta: Vicalvarada

El Manifiesto de Manzanares y la España de Isabel II: Liberalismo, Carlismo y Revolución

Análisis del Manifiesto de Manzanares (1854)

Contexto y Significado del Manifiesto

Se trata de una fuente primaria de naturaleza político-circunstancial, ya que es un manifiesto destinado a recabar apoyo popular para un pronunciamiento militar.

Tras las Guerras Carlistas, el liberalismo había triunfado formalmente en España, aunque no siempre contó con un amplio apoyo popular. Este pronunciamiento, conocido como la Vicalvarada, buscaba derrocar al gobierno moderado, protegido por la reina Isabel Sigue leyendo

Conceptos Clave del Siglo XIX en España: Política, Sociedad y Conflictos

Conceptos Clave del Siglo XIX en España

Liberalismo Doctrinario

El liberalismo doctrinario fue una corriente política del siglo XIX que promovía la monarquía constitucional con un parlamento limitado. Se caracterizaba por su naturaleza censitaria y moderada, defendiendo una posición intermedia entre el absolutismo y el liberalismo radical. Fue impulsado por figuras como François Guizot en Francia y tuvo repercusiones en otros países europeos, incluida España.

Guardia Civil

La Guardia Civil es Sigue leyendo