Archivo de la etiqueta: Tradición Oral

La Narrativa Infantil y el Cuento Folclórico: Origen, Estructura y Tradición Oral

La Narrativa Infantil

1. Introducción a los Géneros Narrativos

1.1. Características de los géneros narrativos

Son obras narrativas aquellas que relatan una historia. Consisten en la configuración verbal y ficticia de un espacio, un tiempo y una o varias figuras entre las que se establece una situación conflictiva. La configuración verbal puede ser oral o escrita, y toda narración literaria es ficticia, aunque parta de un elemento o situación de la realidad, porque el autor les da un tratamiento Sigue leyendo

Literatura Popular en los Países Catalanes: Géneros y Evolución

La literatura popular es aquella que nace del conjunto de las necesidades básicas de cualquier colectividad. Toda comunidad social necesita expresarse en su actividad, sea laboral, lúdica o festiva, sea ritual o religiosa, sea reflexiva, bélica o conmemorativa. Por esta naturaleza, la literatura popular ha tenido siempre como medio de transmisión la tradición oral y la autoría ha permanecido en el anonimato.

Géneros de la Literatura Popular

Goigs

Los goigs son composiciones poéticas, de carácter Sigue leyendo

Épica Griega: Homero, Hesíodo y la Tradición Oral

Poesía Épica: Homero y Hesíodo

La poesía épica es un tipo de poesía narrativa que canta las hazañas de héroes de un pasado legendario, convirtiéndose en modelos de virtudes. Es poesía cantada por aedos, con acompañamiento musical, ante un público popular. Es objetiva y narrativa, pues el poeta actúa como narrador de hechos ajenos a él.

La poesía épica griega tuvo una primera etapa oral, donde el aedo improvisaba cantos de héroes y personajes míticos aprendidos de otros aedos. Luego, Sigue leyendo