Archivo de la etiqueta: tipologías textuales

Clasificación y Características de los Géneros Discursivos y Modalidades Textuales

Los Géneros Discursivos y la Clasificación Textual

Por los géneros discursivos entendemos cada una de las clases o categorías de textos, definidas por su finalidad, un contexto de uso y unos rasgos formales y de contenido característicos.

Las Tipologías Textuales

La diversidad de géneros discursivos obliga a establecer una clasificación que permita catalogarlos y sistematizar su estudio. De este modo, se han propuesto distintas tipologías textuales atendiendo a diferentes criterios.

Clasificación Sigue leyendo

Clasificación Detallada de los Tipos de Texto y sus Rasgos Distintivos

Las Tipologías Textuales

  • Narración: una sucesión de acciones, sucesos o acontecimientos.
  • Diálogo: los papeles comunicativos de emisor y receptor se intercambian.
  • Descripción: es la presentación de datos y rasgos que se observan en una realidad concreta.
  • Exposición: explicación acerca de fenómenos, conceptos, teorías, etc.
  • Argumentación: toma de postura, justificación acerca de algún asunto, a partir de aplicar un criterio, razonamiento, opinión o principio ideológico.

Los Textos Narrativos

Narrar Sigue leyendo

Guía para el Análisis de Textos Expositivo-Argumentativos

Comentario Tipologías Textuales

1. Tema

(Espacio para indicar el tema del texto)

2. Resumen

El emisor del texto expone…/ El emisor pretende con este texto…

3. Tesis

(OPINIÓN DEL EMISOR) Puede ser:

  • Inductiva: al final del texto
  • Deductiva: al inicio del texto
  • Circular: al inicio y al final del texto

La tesis de este texto aparece de forma…

4. Tipología Textual

El emisor para la creación del texto emplea una combinación de diversas tipologías textuales, en la que destacan estos tipos: una tipología Sigue leyendo