Archivo de la etiqueta: textos literarios

Explorando la Diversidad Textual: Del Ensayo a la Literatura

El Ensayo

El ensayo es un texto escrito en prosa, generalmente breve, con un objetivo didáctico en el que el escritor ofrece una **visión personal y subjetiva** sobre cualquier tema, con un estilo cuidado. Reflexiona libremente sobre temas diversos con intención divulgativa, interpretativa o persuasiva. El enfoque del tema es **personal y subjetivo**. En la elaboración del texto, el autor tiene muy presente al receptor.

Características del Ensayo

Tipología Textual: Científicos, Humanísticos, Literarios, Formales y Publicitarios

Textos Científicos y Técnicos

Los textos científicos y técnicos exponen conocimientos objetivos, universales y verdaderos con la finalidad de que el receptor los adquiera (ciencia) o bien actúe sobre la realidad (técnicos).

Características

  • Estructura:
    • Introducción: Presentación de la tesis o hipótesis.
    • Desarrollo: Exposición de argumentos con ejemplos.
    • Conclusión: Síntesis de la tesis y argumentos, confirmando, modificando o rechazando la tesis inicial.
  • Son textos esencialmente argumentativos Sigue leyendo

Clasificación Textual: Intención, Tema y Recursos Lingüísticos

Tipología Textual: Unidades y Clasificación

Los textos se organizan en diferentes unidades llamadas secuencias, caracterizadas por la adecuación, coherencia y cohesión. Una secuencia es un texto que forma parte de otro texto. Por lo tanto, los textos se pueden clasificar de diferentes maneras, según sus propiedades.

Si nos guiamos por la intención comunicativa, una forma de clasificación sería considerar los propósitos del autor o el medio empleado para la transmisión, dando un punto denotativo Sigue leyendo