Archivo de la etiqueta: Revolución Liberal España

El Reinado de Isabel II: Transformaciones Políticas y la Revolución Liberal en España (1833-1868)

La Revolución Liberal en el Reinado de Isabel II

1. María Cristina y Espartero: Los Inicios del Liberalismo

En 1833, tras la muerte de Fernando VII, su esposa María Cristina asumió la regencia, dado que Isabel era menor de edad. Sin embargo, el hermano del difunto rey, Carlos, y sus partidarios, absolutistas intransigentes, no aceptaron esta sucesión, alzándose en armas contra ella y obligando a la regente a buscar apoyo en los sectores liberales. Así comenzó la Primera Guerra Carlista, que Sigue leyendo

Revolución Liberal en España: Isabel II, Carlismo y la Construcción del Estado (1833-1868)

La Revolución Liberal en el Reinado de Isabel II (1833-1868)

Este documento explora la profunda transformación política, social y económica que España experimentó durante el reinado de Isabel II, marcada por la consolidación del Estado liberal, el conflicto carlista y las regencias que precedieron a su mayoría de edad.

Regencia de María Cristina (1833-1840)

Con el nacimiento de Isabel de Borbón y la posterior abolición de la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres, la Pragmática Sigue leyendo

Crisis Borbónica, Guerra de Independencia y Constitución de 1812: Orígenes del Liberalismo en España

Crisis de la Monarquía Borbónica, Guerra de la Independencia y Comienzos de la Revolución Liberal: La Constitución de 1812

La crisis del Antiguo Régimen supuso el resquebrajamiento del orden tradicional y la introducción de una nueva forma de organizar las cosas que ya se había impuesto en Francia con la Revolución Francesa, aunque no cuajó en este periodo.

Para el desarrollo del tema, se hablará de los acontecimientos de 1808 y la Guerra de la Independencia. Luego, se verá que, mientras Sigue leyendo