Archivo de la etiqueta: rehabilitación

Evolución Histórica y Fundamentos de la Terapia de Conducta

Introducción Histórica a la Terapia de Conducta

Terapia de Conducta vs. Terapia Cognitivo-Conductual

El término cognitivo-conductual ha sustituido de forma generalizada al conductual.

El concepto de cognición, que se instala en las terapias cognitivas y cognitivo-conductuales, está casi exclusivamente referido a verbalizaciones conscientes o de fácil acceso a la consciencia, las cuales constituyen la base sobre la que se asienta el edificio de la experiencia humana.

Esta definición se amplió Sigue leyendo

Anatomía y biomecánica de la marcha

La MARCHA

Serie de movimientos alternantes, rítmicos, de las extremidades y del tronco que determinan un desplazamiento hacia delante del centro de gravedad. Objetivo: Trasladar el cuerpo de un sitio a otro por medio de la marcha bipodálica, con el mínimo consumo de energía.

Es dinámico y repetitivo. Ocurre en una secuencia rítmica definida de hechos, durante un ciclo. Marcha Normal: consumo mínimo de energía.

Los músculos y las fuerzas de reacción del suelo (FRS) proporcionan la potencia Sigue leyendo