Archivo de la etiqueta: rasgos lingüísticos

Comentario de Texto: Estructura, Cohesión y Rasgos Lingüísticos

Ámbito y Destinatario (AD)

El artículo titulado (titulo), escrito por (autor), fue publicado en el periódico (nombre del periódico) el día (fecha).

En primer lugar, si tenemos en cuenta el ámbito de uso, nos encontramos ante un texto (periodístico) perteneciente al género de (opinión), ya que estamos ante un artículo de (opinión) escrito por el (joven/prestigioso) escritor antes mencionado.

Por otra parte, si nos centramos en la intención del autor, este artículo es un texto (argumentativo/ Sigue leyendo

Tipos de Textos: Exposición y Argumentación

Textos Expositivos

Los textos expositivos tienen como finalidad transmitir conocimientos sobre algún tema. Para cumplir esta función, deben ser claros y precisos: la información aparece ordenada y el lenguaje es objetivo.

Estos textos son los que reconocemos en un libro escolar, etc.

Es frecuente que los textos expositivos aparezcan combinados con la argumentación, lo cual genera textos de carácter ensayístico. Los textos expositivos son de dos tipos:

Elementos de Cohesión y Tipos Textuales en el Texto Argumentativo

Elementos de Cohesión

→ Unión de los elementos

  • Léxicos: Repeticiones y sustituciones
  • Gramaticales:
    • Deícticos (pronombres para referirse a palabras mencionadas o por mencionar)
    • Elipsis (supresión de palabras mencionadas)
    • Conectores (para empezar, en primer lugar, a continuación…)

Funciones del Lenguaje

(En los textos argumentativos predomina la función apelativa y destaca la subjetividad)

  1. Representativa/ Referencial/ Informativa: Informar (predomina el contexto)
  2. Emotiva/ Expresiva: Expresión de Sigue leyendo

Guía para el Análisis de Textos Expositivo-Argumentativos

Comentario Tipologías Textuales

1. Tema

(Espacio para indicar el tema del texto)

2. Resumen

El emisor del texto expone…/ El emisor pretende con este texto…

3. Tesis

(OPINIÓN DEL EMISOR) Puede ser:

  • Inductiva: al final del texto
  • Deductiva: al inicio del texto
  • Circular: al inicio y al final del texto

La tesis de este texto aparece de forma…

4. Tipología Textual

El emisor para la creación del texto emplea una combinación de diversas tipologías textuales, en la que destacan estos tipos: una tipología Sigue leyendo