Archivo de la etiqueta: Radiactividad

Fundamentos de la Gravitación y la Física Nuclear: Teoría, Fuerzas y Reacciones


1.Concepto de campo gravitatorio

Una masa con su presencia modifica en espacio que la rodea creando a su alrededor un espacio que recibe el nombre de campo gravitatorio. Otra masa situada en un punto de ese espacio experimenta una fuerza -> fuerza gravitatoria.

2.Fuerza gravitatoria. Ley de la gravitación universal:

En el año 1685 Newton enuncio la ley de la gravitación universal que dice lo siguiente: “todos los cuerpos del universo se atraen con una fuerza que es directamente proporcional Sigue leyendo

Conceptos Clave de Física: Sistemas de Referencia, Radiactividad y Energía Nuclear

Sistemas de Referencia Inerciales y No Inerciales

Sistema de Referencia Inercial

  • Se cumple la primera ley de Newton o principio de inercia.
  • Las únicas fuerzas que causan variaciones en los movimientos son fuerzas reales, es decir, que cumplen la tercera ley de Newton.
  • Todos los sistemas inerciales están en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme (MRU) respecto a otros sistemas inerciales.

Sistema de Referencia No Inercial

  • En los sistemas no inerciales no se cumple el principio de inercia.
  • Aparecen Sigue leyendo

Conceptos clave de Física: Sistemas de Referencia, Relatividad y Energía Nuclear

Sistemas de Referencia Inerciales y No Inerciales

Sistemas de Referencia Inerciales

  • Se cumple la primera ley de Newton o principio de inercia.
  • Las únicas fuerzas que causan variaciones en los movimientos son fuerzas reales, es decir, que cumplen la tercera ley de Newton.
  • Todos los sistemas inerciales están en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme (MRU) respecto a otros sistemas inerciales.

Sistemas de Referencia No Inerciales

  • En los sistemas no inerciales no se cumple el principio de inercia.
  • Aparecen Sigue leyendo

Conceptos fundamentales de Física Cuántica y Nuclear

Ley de Stefan-Boltzmann

La energía total que un cuerpo negro radia por unidad de tiempo y superficie es directamente proporcional a la cuarta potencia de su temperatura absoluta:

Formula

cte=5’67.10^-8

Hipótesis cuántica de Planck

El intercambio de energía entre la radiación y la materia no tiene lugar de forma continua, sino por medio de cuantos o paquetes de energía cuyo valor depende de la frecuencia de la radiación.

Efecto fotoeléctrico

Cuando una superficie metálica pulida y limpia es iluminada Sigue leyendo