Archivo de la etiqueta: política pesquera común

La Pesca en España: Evolución Histórica, Marco Legal y Desafíos Actuales del Sector Pesquero

La Pesca en España: Evolución Histórica y Contexto Actual

1. Significado Histórico de la Pesca en España

La pesca en nuestras aguas tiene sus antecedentes en la época prehistórica y alcanzó una dimensión comercial en la Antigüedad. En la Edad Media, la pesca continuó teniendo un marcado carácter de subsistencia. En el Cantábrico, los vascos capturaban ballenas y, desde el siglo XIII, los barcos accedieron a Terranova, Islandia y Groenlandia.

A partir del siglo XIX, la pesca adquirió una Sigue leyendo

La Pesca en España: Importancia, Crisis y Futuro

La actividad pesquera en España

1. Significado de la pesca en España

La pesca es una actividad económica tradicional en España cuyos orígenes se remontan a la prehistoria. En 1961, el I Plan de Desarrollo Económico, promulgó una ley que tenía como objetivo modernizar la flota pesquera y reestructurar la actividad, que aún era muy tradicional y artesanal. Desde entonces la pesca de bajura fue perdiendo importancia a favor de la modernización de la flota congeladora que trabajaría en las Sigue leyendo

La Pesca en España: Tradición, Retos y Futuro

LA PESCA

España ha sido y es una de las grandes potencias pesqueras mundiales, lo indican el tamaño de la flota, el volumen de capturas y el valor de la pesca desembarcada.

Las condiciones del litoral

El litoral español no presenta unas condiciones muy favorables para la fauna marina. El espacio pesquero se organiza en 8 regiones, la más importante es la del noroeste (gallega). El océano Atlántico presenta unas condiciones más favorables para la pesca que el Mediterráneo, que es un lugar más Sigue leyendo