Archivo de la etiqueta: Pirámides

Convenciones y Características del Arte del Antiguo Egipto: Arquitectura, Escultura y Pintura

La Arquitectura Egipcia

Las principales características de la arquitectura egipcia son las siguientes:

  • Colosalismo. El inmenso tamaño de las construcciones se debe a que están concebidas como algo para la eternidad. Los inmensos templos y pirámides solo fueron posibles por la existencia de un incuestionable poder político-religioso.
  • La armonía con el entorno geográfico. Los edificios tienen una estética que concuerda de manera excepcional con el paisaje y la luz del desierto.
  • Uso de materiales Sigue leyendo

Glosario de Términos Arquitectónicos Egipcios: Una Guía para Entender la Antigüedad

ESFINGE: Ser fantástico, con cabeza y pecho humanos y con cuerpo y extremidades de león. En Egipto son símbolos de la divinidad solar con función protectora. Generalmente aparecen avenidas de estos seres ante los templos egipcios del Imperio Nuevo, aunque sus cabezas no son humanas en este caso generalmente, sino que es sustituida por la del animal sagrado de la divinidad titular del templo. La más famosa es la colosal Esfinge de Kefrén en Giza, del Imperio Antiguo, mediados del III milenio Sigue leyendo

La Gran Pirámide de Guiza y otras maravillas del mundo

Nombre de la población dónde se ubica la única de las 7 Maravillas del mundo que aún se conserva en pie: Guiza

¿Cuántos metros de altura tiene la pirámide? 146 m

¿Qué se hizo primero con el terreno antes de construir la pirámide? Nivelar el terreno.

A qué unidad de medida equivale el área? Al Decámetro cuadrado, Dm2.
Cuántos bloques de granito se transportaron a lo largo de 800 km para llevarlos a la zona de construcción? 130 bloques.

Cuántos kilos son una tonelada? 1000 kg

Cuántas cámaras Sigue leyendo